Los preparativos del Gobierno incluyen presencia militar en Bogotá y permiso a los alcaldes para decretar el toque de queda “si hay violencia”.

El Gobierno cerrará las fronteras terrestres y fluviales desde este martes a la media noche, como medida preventiva ante el paro del 21 de Noviembre.

El cierre, que se mantendrá hasta el viernes 22 de noviembre a las 5:00 de la mañana, incluye 12 controles fronterizos con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela.

De acuerdo con el director de Migración, Cristian Krüger, también se intalará un Puesto de Mando Unificado “en las instalaciones de la autoridad migratoria colombiana, en el cual se monitoreará permanentemente el comportamiento de los diferentes pasos fronterizos, así como el desarrollo de las marchas”.

Lea también: Gobierno contempla toque de queda “si hay violencia” en el paro

Además, en cada puesto de control fronterizo permanecerá el personal de Migración para atender las solicitudes de los ciudadanos y la entidad mantendrá los controles previos “garantizar que los extranjeros que participen de las marchas lo hagan de acuerdo con lo establecido en nuestra Constitución, es decir de forma pacífica”.

Sin embargo, y como de costumbre, la frontera podrá abrirse en casos de necesidad de tránsito por fuerza mayor o situaciones fortuitas.

Los puestos cerraron serán:

  Frontera con Venezuela:

·         Puesto de Control Migratorio de Paraguachón en el municipio de Maicao, en la Guajira.

·         Puestos de Control Migratorio Terrestre del CENAF del Puente Internacional Simón Bolívar en Villa del Rosario – Norte de Santander.

·         Puestos de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal. – Norte de Santander.

·         Puestos de Control Migratorio Terrestre en el municipio de Puerto Santander. – Norte de Santander.

Lea también: A tres días del paro, Duque desmiente algunos puntos de las marchas

·         El Puesto de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional José Antonio Páez de la ciudad de Arauca.

·         Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Carreño en Vichada.

·         Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Inírida en el Guainía.

Frontera con Brasil:

·         Puesto de Control Migratorio Fluvial de Leticia.

Frontera con Perú:

·         Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Leguízamo.

Frontera con Ecuador:

·         Puesto de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional de Rumichaca en Ipiales.

·         Puesto de Control Migratorio Terrestre Chiles – Tufiño.

·         Puesto de Control Migratorio Terrestre de San Miguel – Putumayo