La utilidad neta atribuible en los últimos nueve meses, terminados en septiembre de 2019, aumentó 12,5% frente al mismo período en 2018.

Hace unos meses, directivos de Grupo Aval, encabezados por su presidente Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, tocaron la campana en la Bolsa de Nueva York. Foto: NYSE.

El Grupo Aval (NYSE: AVAL) informó que en el tercer trimestre de este año tuvo utilidades de $743.000 millones o $33,4 por acción, después de haber tenido que atender las provisiones por la Concesión Ruta del Sol, que impactaron la utilidad neta atribuible en $148.000 millones.

Excluyendo las provisiones de la Concesión Ruta del Sol, el Costo de Riesgo del Grupo fue de 1,8% en el trimestre y 2,5% incluyéndolas. El costo acumulado de riesgo para los últimos tres trimestres fue 2,2% y 1,9% excluyendo la provisión de Ruta del Sol.

No obstante, la utilidad neta atribuible en los últimos nueve meses, terminados en septiembre de 2019, aumentó 12,5% frente al mismo período en 2018. A septiembre 30 de este año, la cartera neta consolidada ascendió a $183 billones de pesos; los activos a $274 billones de pesos y el patrimonio atribuible a $19.3 billones de pesos.

El conglomerado financiero destacó el crecimiento de su cartera de 11% en los últimos doce meses (5.0% en el trimestre) con un repunte en el crecimiento de la cartera comercial.

Durante los últimos 12 meses, las tarjetas de crédito, los créditos hipotecarios y los créditos personales han impulsado el crecimiento de la cartera de Grupo Aval de acuerdo con los planes estratégicos de sus bancos.

Los ingresos netos por comisiones para los nueve meses terminados en septiembre 2019 crecieron 12% al compararlo con el mismo periodo de 2018, aproximadamente 14% frente al mismo trimestre en 2018 y fueron estables frente al trimestre anterior, principalmente por el fuerte desempeño de las comisiones bancarias y las asociadas a la administración de pensiones.

Las inversiones de sector no financiero durante el trimestre incrementaron en un 10% en los ingresos netos frente al trimestre anterior.

El gasto de personal, incluyendo indemnizaciones, y los gastos generales de administración incrementaron 6.3% para los nueve meses terminados en septiembre frente al mismo periodo en 2018

El holding señaló que las provisiones sobre cartera vencida de más de 90 días a septiembre 30 de 2019 son 153%.

Hace unas semanas Grupo Aval entró en un acuerdo para adquirir Multi Financial Group (MFG), holding del banco Multibank Panamá. A junio 30 de 2019, MFG contaba con activos consolidados por aproximadamente USD $ 5 billones y un patrimonio en libros de USD 560 millones.

El precio ofrecido para adquirir el 100% de las acciones de MFG fue 1.3X del patrimonio total y se espera que la transacción cierre en el segundo trimestre de 2020 “luego de surtirse el proceso de aprobaciones regulatorias requeridas”.

En Colombia, Grupo Aval estará presentando este mes Dale, una iniciativa de inclusión financiera que describe como “un verdadero vehículo y una oportunidad para bancarizar a más personas a un costo cero para las mismas”.