La medida venía incluida en la aprobada Ley de Crecimiento

Este mes el Gobierno inició la aplicación de una exención de IVA para la compra de buses de transporte público y vehículos de carga pública y privada, con la idea de renovar la flota y disminuir el promedio de edad de esos vehículos.

La exención se había incluido entre los beneficios de la Ley de Crecimiento, que se aprobó en diciembre en el Congreso para reemplazar a la caída Ley de Financiamiento del Gobierno Duque.

Recomendado: ¿Qué se puede comprar en los días sin IVA?

Denominado el IVA CREI, el beneficio exime del pago de la tarifa general de IVA (19%) a quienes compren hasta dos vehículos de carga pública o privado y/o dos vehículos de transporte de pasajeros.

Además, se incluye de la exención de IVA a las compras del chasis con motor y carrocería adquirido individualmente para conformar un vehículo automotor completo nuevo.

La condición es que los nuevos vehículos entren en reemplazo de los anteriores que tenga el comprador, de modo que se renueve la flota.

Puede interesarle: Gobierno avanza rápido en reglamentación de la tributaria

También se tendrá en cuenta que, en el caso de los vehículos de carga, el peso no supere las 10,5 toneladas de peso bruto vehicular y que el propietario tenga vigente su registro RUNT con el vehículo que actualmente opera y una vez comprado el vehículo, tendrán que solicitar el certificado Creicarga o Creipasajeros.

Las compras podrán efectuarse durante los cinco años que corran desde el pasado 27 de diciembre de 2019.

Lea también: Por la tributaria, tasa efectiva de impuestos a las empresas bajará a 50 %

Para el Minsiterio de Transporte, la medida “genera una modernización de la flota, disminuyendo la edad promedio del parque automotor. Esto se traduce en una mayor competitividad, mayor seguridad vial y mejor calidad del aire, por la reducción de las emisiones de material particulado y CO2”.

La meta del Gobierno es que la edad promedio de los vehículos para ambos propósitos disminuya hasta 15 años.