Con el aporte contribuyen a aumentar en un 25 % la capacidad de unidades de cuidados intensivos en Medellín.
El enorme desafío para los sistemas de salud que impuso la propagación del COVID-19 motivó al sector empresarial de Medellín, vinculado a Proantioquia, a contribuir a aumentar la cobertura hospitalaria de Antioquia a través de la entrega de recursos financieros para fortalecer el sistema de salud.
El mayor eslabón del aporte llegó por parte de Grupo Argos, que donó $10.000 millones, que sumados a esfuerzos de Grupo Sura y su fundación, Grupo Nutresa, Colombiana de Comercio-Corbeta y la Fundación Fraternidad Medellín, se consolidan en $15.800 millones que serán entregados a hospitales en Medellín para enfrentar el coronavirus.
La contribución será destinada a la compra de equipos para dotar nuevas UCI en los Hospitales San Vicente Fundación y Pablo Tobón Uribe, lo cual aumentará la capacidad instalada de la ciudad, para todo el departamento, en aproximadamente un 25 % en unidades de cuidados intensivos .
Las unidades de cuidados intensivos que se instalarán en los hospitales incluyen equipos médicos como respiradores, monitores, flujómetros de aire y de oxígeno, aspiradores de pared, y otra serie de equipos indispensables para mantener con vida y bienestar a los pacientes más graves.
Estos fondos deberían ser destinados a las siguientes prioridades: (i) Seguir aumentando la capacidad posible de unidades de cuidado crítico, (ii) Entrenamiento y capacitación de personal especializado en la atención de la alta complejidad médica, (iii) Material de bioseguridad para el personal que atienda pacientes con Coronavirus, (iv) Consecución de insumos para la atención masiva de pacientes: material médico quirúrgico, medicamentos, ropería, entre otros. (v) Recursos para sostener la operación, dado que el nivel de ingresos de los hospitales se afectará con la cancelación de procedimientos programados, mientras siguen asumiendo los costos de la atención y disponibilidad médica.
“Hoy más que nunca el país necesita de los esfuerzos y el concurso del sector empresarial para hacerse partícipe de los problemas, retos y desafíos que enfrentamos. Estas iniciativas demuestran un sentimiento colectivo de solidaridad empresarial que nos unen y nos hacen más fuertes como sociedad y evidencian la capacidad de movilizar esfuerzos y voluntades para la atención de necesidades sociales”, señaló Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.
Vea también: Rappi entregará comida gratis a hospitales en Colombia
Gonzalo Pérez, presidente de Suramericana, comentó: “Esta contribución para fortalecer la atención local en salud hace parte de las diversas acciones que desde SURA hemos emprendido para responder al desafío común que hoy tenemos como sociedad de mitigar y afrontar los efectos del COVID-19, respondiendo siempre a nuestro rol clave en procurar bienestar y cuidado a las personas”.
Por su parte, Azucena Restrepo, presidenta ejecutiva de Proantioquia, llamó al sector empresarial y social para que “participe en la estructuración de fondos que permitan auxiliar a los hospitales de alta complejidad”.