La moneda de Estados Unidos se debilitó en el mundo ante el récord de desempleo en ese país
El dolar cerró este jueves en 3.989,44 pesos, una reducción de 1,83 % frente al peso colombiano, en un día marcado por su devaluación frente a las demás monedas del mundo.
La razón es que los datos de desempleo de Estados Unidos, que alcanzaron esta semana un récord de 3,28 millones como efecto del coronavirus, generaron una mayor presión en la divisa que el optimismo por la aprobación en el Senado de un paquete económico para el país.
Recomendado: Wall Street sube, pérdida empleos EEUU genera especulación de más estímulos
En Colombia, el dólar completa tres días a la baja. Sin embargo, la devaluación acumulada del peso en lo corrido de 2020 es de 24,69 %. La tasa de cambio más alta este jueves se presentó en los primeros minutos de negociación, cuando el dólar alcanzó 4.033 pesos.
Por su parte, el euro también continúa disminuyendo y al momento del cierre del dólar se ubicaba en 4.398 pesos.
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent se cotiza a 26,24 dólares por barril, mientras el WTI lo hace en 22,66 dólares.