Mientras la divisa retrocedía, el precio del Brent, referencia para Colombia, era de US$42,70 el barril, su mejor dato en junio.

Hacia las 8:15 de la mañana, la divisa estadounidense arrancó negociándose a un precio promedio de $3.724,24, lo cual representó una caída de $35,98 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,760.22. Su apertura fue de $3.725,50.

Gracias a las señales de recuperación de la demanda que se ha visto afectada por las restricciones globales debido a la pandemia, sumado a la promesa de los productores y aliados de la Opep de cumplir con los recortes de suministros, el precio del barril del Brent, referencia para Colombia superó los US$42, el mejor valor en junio.

Hacia la 8 de la mañana de este viernes tanto el Brent como el WTI continuaban subiendo. Los futuros del WTI aumentaban en 3,5% y se cotizaban en US$40,20, mientras que la referencia para Colombia, el Brent, subía 2,87% a US$42,70 el barril.

Lea también:Lo que debe tener en cuenta para sus compras en el primer día sin IVA

Según un informe de Reuters, la estructura de precios del petróleo para el crudo Brent y el WTI ha provocado que se reduzca el almacenamiento, lo que indica una recuperación en los mercados mundiales y un suministro más estricto a medida que los principales productores reducen la producción para compensar la pérdida de demanda debido a la pandemia de coronavirus.

Vale recordar que, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, (Opep+), han estado recortando la producción desde mayo en un récord de 9,7 millones de barriles por día (bpd), el 10% del suministro global.

De otro lado, vale decir que las tensiones geopolíticas y el miedo a una segunda ola de casos de coronavirus-19 conducían al dólar a su mejor ganancia semanal en un mes en el mercado global. Para los inversionistas, la divisa se convirtió en un activo refugio en medio de la situación descrita.

Lea también:Lo que los Nobel Banerjee y Duflo piensan sobre volver a cerrar el comercio

Pese a que la China y la India han manifestado su voluntad de reducir su confrontación fronteriza en el Himalaya occidental, en ambas potencias nucleares se mantiene la tensión. En Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su amenaza de cortar lazos con China, en una reunión entre ambas naciones.