Estas cayeron un 37,7% interanual en junio a 11.956 unidades, como consecuencia de la pandemia. Sin embargo, al comparar los datos con mayo, hay una mejoría.

Reuters.- Las ventas de vehículos nuevos en Colombia cayeron un 37,7% interanual en junio a 11.956 unidades, como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus y las medidas de aislamiento para evitar su expansión, informaron el miércoles los gremios del sector.

En el sexto mes del año pasado se vendieron 19.455 automóviles nuevos, reveló un informe de la Federación Nacional de Comerciantes y de la Asociación Nacional de Empresarios. No obstante, la cifra de junio fue mejor a la de mayo, cuando se vendieron 8.920 unidades, un desplome interanual de 59,9%.

Lea también: Tesla se vuelve la compañía de carros más valiosa del mundo

“Seguimos recuperándonos de una manera importante”, dijo en una declaración Eduardo Visbal, vicepresidente del sector automotor de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

Desde el 11 de mayo se autorizó la producción, el mantenimiento y la venta de vehículos y sus partes, dentro de las medidas de flexibilización del Gobierno en medio del aislamiento preventivo obligatorio que comenzó el 24 de marzo para contener la covid-19.

El sector de vehículos y motocicletas de Colombia, que cuenta con 12 plantas de producción y más de 16.000 puntos de servicio, comercialización y talleres, representa el 6,6% del Producto Interno Bruto (PIB) industrial y genera unos 25.000 empleos directos, mientras que cerca de 100.000 trabajadores están vinculados en su cadena de servicios.

En el acumulado del primer semestre las ventas de vehículos nuevos se contrajeron un 37,7% a 72.292 unidades, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Lea también: ‘Transporte Responde’, la nueva línea de crédito de $95.000 millones para apoyar al sector

El año pasado las ventas de vehículos nuevos aumentaron un 2,8% a 263.320 unidades, favorecidas por las bajas tasas de interés y la recuperación de la demanda interna por un dinamismo de la economía mayor al del año previo.

Para todo 2020, antes de la aparición de la covid-19, se esperaba que las ventas de automóviles nuevos aumentaran a 285.000 unidades, impulsadas por una feria del sector.

La economía de Colombia creció un 3,3% en 2019 y para este año el Gobierno esperaba una expansión de 3,7%, aunque recortó su pronosticó y ahora espera una contracción de 5,5% debido a la pandemia.