La petrolera revelará este martes los resultados del segundo trimestre. Analistas dicen que la caída en los precios del petróleo generaría una pérdida neta.

Reuters.-  La petrolera estatal Ecopetrol registraría una pérdida neta debido a la caída de los precios del petróleo cuando reporte este martes sus resultados del segundo trimestre, pronosticaron analistas.

Los resultados de Ecopetrol siguen a sus pares regionales Pemex de México y la brasileña Petrobras, que recientemente registraron pérdidas trimestrales de alrededor de 1.900 millones de dólares y 524 millones de dólares, respectivamente.

Lea también: Con recursos por $400.000 millones arranca cuarto giro del Ingreso Solidario

Es probable que Ecopetrol registre una pérdida neta de 260.000 millones de pesos (70 millones de dólares), frente a una ganancia de 3,49 billones de pesos en el mismo período de 2019, dijeron analistas de Bancolombia.

De igual manera, Sebastián Gallego de Credicorp Capital espera que la compañía petrolera registre una pérdida de 146.600 millones de pesos para el trimestre. “Ecopetrol debería mostrar un severo descenso en los financieros”, dijo Gallego en un informe, citando una caída del 68,5 % interanual en los precios del petróleo Brent medido en pesos colombianos en el segundo trimestre.

Se espera que los ingresos disminuyan a 8,24 billones de pesos desde los 18,3 billones de pesos de hace un año, según un promedio de las estimaciones de dos analistas tomadas de Eikon.

Bancolombia espera que Ecopetrol registre un ingreso de 10,1 billones de pesos, mientras que Credicorp Capital ve una caída a 11,1 billones de pesos.

Lea también: Histórico, Banco de la República deja las tasas en 2,25%

A pesar de las caídas esperadas, el analista principal de Control Risks, Nicolás Urrutia, dijo a Reuters que la reciente revisión al alza de los planes de inversión para 2020 hasta los 3.400 millones de dólares ha aliviado las preocupaciones.

“Creo que hay un saludable grado de optimismo por estos resultados”, afirmó, aunque aseguró que el desempeño de la compañía será observado de cerca mientras el Gobierno sopesa si vende parte de su participación en Ecopetrol.

El debate sobre la posible privatización de una participación probablemente aumentará en los próximos meses, afirmó Sergio Guzmán de Colombia Risks Analysis. “El gobierno tiene un gran problema”, dijo Guzmán, refiriéndose a la pérdida de ingresos en medio de la pandemia de coronavirus. “Puede que vea a Ecopetrol como una solución fácil”.