De acuerdo con el Dane, en el trimestre móvil mayo-julio de este año la tasa fue de 29,7%, un aumento de 12,2 puntos porcentuales frente al mismo lapso de 2019. El desempleo de mujeres jóvenes se acerca al 40%.
De acuerdo con el Dane, en el trimestre móvil de mayo-julio el país registró una tasa de desempleo en la población juvenil (entre 14 y 28 años) de 29,7%, lo que significó un aumento de 12,2 puntos porcentuales (pp) frente al mismo periodo de 2019.
Como en la tasa nacional general, las mujeres son las más afectadas. En las jóvenes el desempleo fue de 37,7%, cifra que subió en 15,4 pp respecto al mismo lapso del año pasado (22,3%). Por su parte, la de los hombres fue de 24,1%, un incremento de 10,2 pp frente al trimestre móvil de mayo-julio de 2019 (13,9%).
Lea también: Costo de la pandemia en el país se recuperará a través de reformas

De acuerdo con los datos del Dane, entre mayo y julio de este año los jóvenes desempleados representan 1,8 millones, mientras que hay 4,3 millones de ocupados, cifra que hace un año era de 1,2 millones y 5,7 millones, respectivamente.
Lea también: El mexicano que le ayudará a Colombia a enfrentar la informalidad y el desempleo
Ahora bien, por género, hay 861.000 hombres jóvenes desocupados y 2,7 millones de ocupados entre mayo y julio de 2020, dato que en el mismo lapso de 2019 era de 542.000 desocupados y 3,4 millones de ocupados. Actualmente hay 951.000 mujeres jóvenes desempleadas y 1,6 millones ocupadas, hace un año la relación era 668.000 desocupadas y 2,3 millones de ocupadas.
La entidad estadística además informó que la tasa de ocupación para el total de personas entre 14 y 28 años fue 34,9%, presentando una disminución de 11,4 pp comparado con el trimestre móvil mayo – julio 2019 (46,3%). Para los hombres esta tasa se ubicó en 44,2% y para las mujeres fue 25,5%.
Lea también: Ubicar el desempleo por debajo del 10% podría tomar al menos 5 años
El Dane agregó que la tasa global de participación de la población joven en el total nacional fue 49,6%, lo cual significó una disminución de 6,5 pp, respecto al mismo periodo del año anterior (56,1%). Para las mujeres esta tasa se ubicó en 41,0% y para los hombres fue 58,3%.