La caída en el octavo mes estuvo explicada por el débil desempeño de los sectores de elaboración de bebidas, de confección de prendas de vestir y de la industria de la refinación de hidrocarburos.
La producción industrial de Colombia se desplomó un 10,3% interanual en agosto, una caída superior a la de julio, aún afectada por la semiparálisis de la economía provocada por las medidas de cuarentena para contener la expansión el contagio de coronavirus, revelaron el jueves cifras del Gobierno.

La variación en agosto se comparó con una contracción de la producción de la industria de un 8,5% interanual en julio y con la baja de un 0,1% en el mismo mes del año pasado, precisó el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane).
La caída en el octavo mes estuvo explicada por el débil desempeño de los sectores de elaboración de bebidas, de confección de prendas de vestir y de la industria de la refinación de hidrocarburos.
Lea también: Freno de mano a producción industrial por caída en manufactura de vehículos
“Estamos viendo una relativa estabilización de la contracción de la producción”, dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, en una conferencia de prensa virtual.
De acuerdo con el Dane, a nivel nacional, entre enero y agosto de 2020 la producción real de la industria manufacturera se redujo 11,6%, así como las ventas reales (-11,5%) y el personal ocupado (-5,5%), en comparación con los primeros ocho meses de 2019.
Agosto fue el último mes en el que el país permaneció en un confinamiento obligatorio que inició en marzo para contener el contagio del coronavirus y que llevó a un fuerte desplome de la cuarta economía de América Latina.
Cabe recordar que el Gobierno estima que la economía se contraerá un 5,5% este año, una proyección conservadora si se compara con la del Banco Central, que estima una caída de entre 6% y 10%.
Reuters