La alianza entre Nokia y Telefónica Movistar busca mejorar los servicios de voz y datos móviles. Se podrían beneficiar más de 19 millones de suscriptores del operador.

En el viaje por consolidar su transformación digital en Colombia, Telefónica Movistar acaba de completar una nueva fase en su alianza con la multinacional Nokia. Se trata una colaboración entre las dos empresas que proporciona una experiencia de cliente mejorada para los suscriptores y simplifica las plataformas del operador en el camino hacia la convergencia fijo-móvil.

Con el software de Operaciones Digitales de Nokia, Movistar ha modernizado sus sistemas de Soporte de Operaciones (OSS) para facilitar la provisión de servicios móviles y fijos para todos los productos de los suscriptores. La filial en Colombia es la última empresa en beneficiarse de este software, lo que supone el impulso de la solución en otros mercados latinoamericanos, incluidos Chile, Argentina y Perú. 

La activación y el aprovisionamiento del software de Nokia proporciona a Movistar Colombia una solución de cumplimiento basada en catálogos ejecutada a través de una API abierta. En palabras sencillas, Nokia respalda los servicios de voz, datos móviles, valor agregado y over-the-top de Movistar Colombia para 3G y 4G, así como solicitudes de portabilidad y aprovisionamiento para los 19 millones de suscriptores móviles del operador y los 3 millones de suscriptores fijos y usuarios de TV.

Lea también: Telefónica Colombia emite bonos por US$500 millones para sustituir deuda

“Nokia es un socio estratégico para el proceso de transformación digital de Movistar, permitiendo una prestación de servicios convergente y rentable a escala, lo que facilita llegar al mercado de manera ágil y oportuna con servicios para ambos clientes fijos y móviles “, explica Francisco Javier Bertran, director de Transformación Digital de Movistar Colombia.

La alianza con Nokia les permite continuar simplificando procesos y organizando sus servicios. En este momento, la multinacional finlandesa trabaja con más de 110 proveedores de servicios de comunicación en todo el mundo.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia

Frente a esto, Bhaskar Gorti, presidente de Nokia Software y Director Digital de Nokia, destaca que “al modernizar su OSS con soluciones de Nokia Software, Movistar Colombia está mejor equipada para ofrecer nuevos productos y servicios centrados en el cliente y gestionarlos con una automatización extrema. A través de nuestra Common Software Foundation, las soluciones de Nokia Software, como las operaciones digitales, están diseñadas para brindar a los operadores una amplia flexibilidad operativa”.

El acuerdo entre Nokia y Telefónica se gestó hace más de tres años para mejorar la implementación de su red, en línea con los objetivos de la empresa global. Su transformación tecnológica ya se ha venido implementando en España (casa matriz), y ahora siguen trabajando en Colombia, y los demás países donde tienen presencia.