El Ministro de Salud afirmó que Colombia no solicitará la prueba PCR para ingresar al país hasta que el juez no explique el por qué del fallo que ordena reactivarlas.

El ministro de Salud Fernando Ruiz le solicitó al juez que ordenó la reanudación de las pruebas PCR para viajeros que quieran ingresar al país vía aérea que aclare cuál es la consideración por la que se pide el regreso de la solicitud de la prueba, la cual se ha considerado innecesaria desde el Minsalud.

“Inicialmente tuvimos una fase de contención donde tenía sentido limitar la entrada de viajeros, pero desde hace tiempo ya nos encontramos en una fase de mitigación en la cual los niveles de contagio del país son similares a las de otros países con los cuales Colombia tiene intercambio comercial de turismo y demás”, explicó el ministro.

Lea también: Colombia tiene aseguradas 20 millones de dosis de vacunas: Minsalud

Ruiz insistió que una medida como la que se impone no puede ser tenida en cuenta para un tiempo indefinido ni tiene sentido limitar la actividad aérea, así como el derecho de la movilización de las personas.

Preguntas frente al fallo

La postura del Gobierno Nacional es que la prueba ya no es necesaria, por eso eliminó la medida en esta nueva fase de mitigación del virus. Por ende, el primero de los cuestionamientos al juez es “cuál es la consideración del tiempo bajo el cual nos plantea que debería tener esta medida”, explica el Ministro Ruiz.

El Minsalud también pidió que sean expuestos qué criterios epidemiológicos determinan que sea necesaria la solicitud de las pruebas “porque una pandemia como en la que nos encontramos se maneja bajo fundamentos epidemiológicos”. Sumado a lo anterior, Ruiz solicitó que es necesario, en caso de que la solicitud de la prueba sea obligatorio, “conocer qué tipo de PCR es el que se debe exigir. Porque en Colombia hemos seguido un protocolo, pero en el mundo hay otra serie de protocolos que el país ha rechazado por no ser tan sensibles ni específicos como el que estamos usando”.

Finalmente, expuso el ministro, el juez ordena que la aplicación de la medida sea inmediata, sin embargo eso no sería posible dado que la persona que viene viajando no tiene el tiempo ni el lugar para hacerse la prueba.

“De manera que tal consideración no es posible, incluso desde el punto de vista del procedimiento legal, no vamos a exigir la prueba hasta tanto el juez no haga la respectiva aclaración a las preguntas que le estamos enviando”, indicó Ruiz.

“Por ahora simplemente estamos pidiéndole al juez que nos haga la aclaración, nosotros esperamos y tenemos la esperanza de que haya una consideración, que se mire esto bajo argumentos técnicos y con eso poder saber qué medidas tomar en el futuro”, concluyó.