Con esa cifra, el indicador completó ocho meses en terreno negativo. Sin embargo, el comercio minorista logró salir de número rojos, según el Dane.

La producción industrial de Colombia se mantuvo en terreno negativo por octavo mes consecutivo, aún afectada por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus, pero el comercio minorista logró salir de números rojos, reveló el Dane.

De acuerdo con la entidad estadística, el Índice de Producción Industrial se ubicó en -8% en octubre de 2020, comparado con el mismo mes de 2019.

La industria manufacturera reportó una contracción en su producción de un 2,7% interanual en octubre, explicada por una caída de la refinación de petróleo, así como en los sectores de confección de prendas de vestir, la actividad automotriz y la industria básica de hierro y acero.

Lea también: Producción industrial y ventas minoristas del país mejoran en septiembre

No obstante, la industria estaría ad portas de retomar la senda de normalidad en su producción, con base en la demanda de energía como un importante predictor de la producción de las empresas, resaltó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Según el directivo, la producción industrial crecería alrededor de 1,2% interanual en noviembre.

Además, el Dane reportó un incremento en el indicador de confianza empresarial en noviembre, con un 92,7% de los empresarios del sector manufacturero que están observando una operación normal de su actividad manufacturera.

“Eso significa que solamente tenemos una brecha de 7,3 puntos de empresarios del sector manufacturero que todavía no ven esa operación normal, con lo cual vemos una acelerada recuperación de la normalidad en esa actividad”, dijo Oviedo en una presentación virtual.

En tanto, las ventas minoristas aumentaron un 3% interanual en octubre, tras siete meses de bajas.

Con información de Reuters