Facebook dijo que el gobierno australiano acordó hacer varias enmiendas a su código propuesto que busca que la compañía pague a los medios de comunicación por las noticias.
Facebook ha llegado a un acuerdo con el gobierno australiano para restablecer el contenido de noticias en su plataforma en el país, anunció la compañía el martes, poniendo fin a un enfrentamiento de una semana en el que Facebook prohibió todo el contenido de noticias para los usuarios en Australia en respuesta a una ley propuesta que obligaría a la empresa a pagar a los medios de comunicación.
- En una publicación de blog, Facebook dijo que el gobierno australiano acordó una serie de enmiendas al código de negociación de medios propuesto luego de las negociaciones con la compañía, junto con otras garantías que abordan las preocupaciones de Facebook.
- Según el Sydney Morning Herald, el tesorero australiano Josh Frydenberg y el ministro de Comunicaciones Paul Fletcher confirmaron las enmiendas después de obtener el apoyo del partido gobernante, despejando el camino para su aprobación en el parlamento el miércoles.
- Las enmiendas al código de negociación de medios propuesto incluyen un período de mediación de dos meses que daría a los editores y al gigante de Internet más tiempo para negociar acuerdos comerciales.
- El período de mediación más largo podría permitirle a Facebook evitar entrar en un proceso de arbitraje forzoso, como lo propone la legislación, donde tendría que aceptar una oferta final vinculante.
- Facebook, a cambio, acordó restaurar el contenido de noticias para los usuarios en Australia en los “próximos días”, y el acuerdo le permite “apoyar a los medios que elijamos, incluidos los medios pequeños y locales”.
- Sin embargo, el vicepresidente de alianzas de noticias globales de Facebook, Campbell Brown señaló que la empresa conservará la capacidad de decidir si las noticias aparecen en Facebook para que no estén “automáticamente sujetas a una negociación forzada”.
“Facebook ha refriendado a Australia, y las noticias australianas se restablecerán en la plataforma de Facebook, y Facebook se ha comprometido a entablar negociaciones de buena fe con empresas de medios de noticias australianas y a buscar acuerdos para pagar el contenido”, dijo el martes el tesorero Josh Frydenberg.
La semana pasada, Facebook prohibió compartir y ver contenido de noticias en su plataforma en Australia. La implementación de la prohibición fue complicada, ya que las páginas de Facebook de varias agencias gubernamentales australianas, organizaciones sin fines de lucro, empresas y, brevemente, incluso la propia página oficial de Facebook se vieron envueltas en el proceso. El primer ministro australiano, Scott Morrison, expresó su indignación por la prohibición y la calificó como una acción para “desamparar a Australia”, y agregó que las acciones solo confirman las preocupaciones de que las grandes empresas tecnológicas piensan que son “más grandes que los gobiernos y que las reglas no deberían aplicarse a ellos”. Facebook afirmó que se vio obligado a implementar la prohibición ya que el código de negociación de medios propuesto “fundamentalmente malinterpreta la relación entre nuestra plataforma y los editores que la utilizan para compartir contenido de noticias”. La propuesta original habría obligado tanto a Google como a Facebook a negociar términos de reparto de ingresos con los editores de noticias del país. Google también había amenazado con salir de Australia en protesta contra el código, pero luego acordó acuerdos multimillonarios con importantes editoriales australianas.
A fines de la semana pasada, después de la prohibición de las noticias, Facebook intentó reiniciar las negociaciones con los gigantes de los medios australianos Group Nine Media y News Corp de Rupert Murdoch. Pero, según los informes, las negociaciones se detuvieron debido a la demanda de Facebook de una cláusula de la llamada “píldora venenosa”. La cláusula permitiría a Facebook descartar cualquier acuerdo alcanzado con los editores en cualquier momento, incluso después de la aprobación de las nuevas leyes.
La revocación de la prohibición de las noticias significa que Facebook pronto podrá cerrar acuerdos con los conglomerados de medios australianos Group Nine, News Corp y Seven West Media en los próximos días, según la Australian Financial Review. Frydenberg dijo el martes que esperaba que los acuerdos comerciales se anunciaran pronto, diciendo: “Esa ciertamente era la intención de Mark Zuckerberg, como me lo explicó, era hacer acuerdos comerciales, y estaban bastante avanzados con varias partes … antes de sus acciones el jueves pasado y obviamente eso fue interrumpido, y ahora se han vuelto a comprometer con las partes”.
Por: Siladitya Ray | Forbes Staff