Por los procesos de renovación de cacaotales, la adopción de nuevas tecnologías por parte de los productores y el uso de materiales genéticos de alta productividad, Colombia pasó de producir 8.416 toneladas de cacao en el primer bimestre de 2012 a 15.428 toneladas entre enero y febrero de 2021.

En los primeros dos meses de 2021 el país produjo 15.428 toneladas, un crecimiento de 54% respecto a las 10.046 producidas en el mismo periodo del 2020, informó la Federación Nacional de Cacaoteros este lunes al destacar que es la producción más alta de los últimos 10 años.

Por su parte las cifras de exportación del grano durante enero y febrero del 2021 están estimadas en unas 1.406 toneladas del grano, llegando a destinos internacionales como México, Bélgica, Estonia, Alemania, Holanda, Indonesia, Argentina, Reino Unido y Estados Unidos, resaltó la Federación.

Lea también: Jet lanza nuevo álbum, recursos de su venta irán a los cacaoteros de Colombia

Fedecacao también explicó que las cifras récord en la producción se han dado debido a los procesos de renovación de cacaotales envejecidos, junto a la adopción del paquete tecnológico por parte de los productores y uso de materiales genéticos de alta productividad.

En línea con lo anterior, la Federación resaltó que “la producción registrada en el primer bimestre del 2021 es la más alta de los últimos 10 años con 15.428 toneladas de cacao”.