Como profesional, la mejor de todas las inversiones es elevar tu estatus, a través del branding personal. Aquí las razones.
El branding personal es la poderosa herramienta que nos permite vendernos mejor. El momento en el que realmente entendí su valor fue durante una conversación que tuve con el empresario y estratega estadounidense Gary Vaynerchuk, en su oficina en Nueva York. Te comparto la conversación que tuvimos para que puedas fortalecer tu marca hoy.
Para el año 2019 llevaba yo aproximadamente ocho años asesorando en branding personal a empresarios en diferentes países. Durante todo ese tiempo yo podía ver que a medida que implementaban las herramientas que les compartía, comenzaban a suceder cambios increíbles en sus vidas. Irónicamente yo no había construido mi propia marca. Vivía en un miedo constante de mostrarme al mundo, de aceptarme. Lo disfrazaba con excusas como, “no tengo tiempo”, “salir frente a la cámara no es para mi”, “prefiero ser la persona que está detrás del escenario asesorando a los demás”. ¿Alguna de estas excusas te suena familiar?
Lea también: Cómo la gente más exitosa del mundo construye su branding personal
Todo esto cambió en parte por una conversación que tuve con Gary Vaynerchuk en sus oficinas en Nueva York en 2019. Carlos Muñoz organizó junto con Luis Carlos Sámano un viaje para ir a conocer a Gary y tener una mentoría con él. Al enterarme de la oportunidad, rápidamente me apunté.
Después de tener todo un día de asesorías con todos los especialistas de Vayner Media (la agencia que Gary ha construído y que hoy es una de las más importantes de EE. UU.) y de otras de sus empresas, nos sentamos con Gary a conversar sobre diversos temas. Fue en ese momento cuando me dió una lección súper poderosa, que te comparto en la siguiente transcripción de la conversación:
Humberto: “Gary, en el entendido de que no soy un generador de contenidos, ¿cuánto debería invertir en mi branding personal?”
Gary: “Invierte tanto como puedas”.
Extrañado con su respuesta, insistí: “Déjame te explico, Gary, el tema es que en Latinoamérica los presupuestos son menores que en Estados Unidos, etc.” A lo que él insistió: “invierte tanto como puedas”.
Humberto: “es que no soy un influencer”.
Lea también: 6 cosas que deben tener tus redes para fortalecer tu branding personal
Gary: “Invierte todo lo que razonablemente sea posible para ti en tu branding personal, es algo que cambiará tu vida de manera increíble”.
Tengo que aceptar que en ese momento me quedé con una sensación extraña, de desconcierto. Sentí que ese consejo no aplicaba para mí. ¿Para qué yo iba a empezar a invertir en mi marca si yo tenía ya una fuente de ingresos y de ninguna manera me veía a mí mismo como un influencer?
Con el tiempo fui entendiendo que tenía 100 % de lógica lo que me compartió y hoy cada día que pasa invierto una mayor cantidad de recursos en mi marca personal. No existe negocio ni inversión que te pueda dar un retorno de inversión más alto. Cuando le pregunto a mis amigos empresarios cuál es la mejor inversión que han hecho en su vida, me comentan cosas como “crypto” y “real estate”. Te tengo una noticia, la mejor de todas las inversiones es elevar tu estatus, a través del branding personal.
Los cambios que he experimentado han sido drásticos. El más importante sin duda ha sido un incremento en mi autoestima, seguido por un evidente cambio en la forma en la que las personas me tratan y me buscan. He migrado de yo vivir tocando puertas y esperar que alguien me acepte, a atraer oportunidades profesionales y personales increíbles de manera constante. Imagina lo que puede suceder en tu vida si fortaleces tu marca.
La mayoría de las personas que quieren construir su marca, lo hacen porque quieren generar mayores ingresos. Si bien ese ha sido el resultado con todos nuestros clientes, la experiencia, tanto de clientes como propia, me ha demostrado con el más absoluto convencimiento de que el beneficio máximo que crea el branding personal, es un incremento en el nivel de autoestima.
Lea también: Paso 2 para construir tu branding personal: Crear tu posicionamiento estratégico
El simple hecho de salir de manera recurrente a cámara, en el escenario, en un podcast o en una entrevista en medios, te fortalece emocionalmente y te ayuda a aceptarte más. El soportar, sortear y eventualmente hacerte inmune a las críticas, termina siendo una poderosa terapia. Cuando empecé a publicar contenidos me sentía terrible cada vez que alguien me insultaba o criticaba. Hoy no siento nada. De hecho les agradezco a muchos de ellos, porque no lo saben, pero trabajan para mí. Cada vez que publican críticas, fortalecen el nivel de engagement de mis contenidos y por tanto incrementan mi alcance.
Recientemente conversé en mi podcast con el rockstar Nachito Llantada, quien también estuvo en la conversación con Gary. Me comentó sobre lo que él considera que fue lo más importante que aprendió de Gary, “para mi lo más importante fue cuando dijo que hay que perderle el miedo a la cámara”.
Nachito explica que en ese momento sintió una liberación y que en cuanto regresó a México, empezó a grabar sin miedo, sin esperar que los contenidos fuesen perfectos y hoy está feliz de haber aprendido esa lección y haber tomado acción. Los resultados en su branding personal son evidentes.
La era dorada del branding personal es hoy. Es momento de que inviertas todo lo que puedas en venderte mejor.