La utilidad de Bancolombia creció en 61,5% en el primer trimestre del año comparado con el mismo periodo de 2020 ($335.884 millones).

La utilidad neta de Bancolombia, la entidad financiera más grande del país, aumentó un 61,5% en el primer trimestre a 542.516 millones de pesos (141,6 millones de dólares), frente a igual periodo del año pasado, impulsada por los rendimientos de su portafolio de inversiones, informó el martes la entidad a través de la Superfinanciera.

La ganancia en los tres primeros meses se comparó con una de 335.884 millones de pesos en el mismo periodo de 2020 y contrastó con una pérdida neta de 266.232 millones de pesos en el cuarto trimestre del mismo año.

El beneficio neto del primer trimestre equivalió a 564,05 pesos por acción, precisó Bancolombia en una comunicación a la Superintendencia Financiera.

Lea también: Superfinanciera multó por $800 millones a Bancolombia por fallas en cajeros

El portafolio de inversiones de la entidad aumentó un 45,06% a 27,4 billones de pesos (7.179 millones de dólares) entre enero y marzo, con respecto al mismo tramo de 2020.

“Pese a un escenario adverso en el mercado de capitales, las inversiones apalancadas por los derivados obtuvieron ingresos relevantes con bajo consumo de capital”, explicó Bancolombia.

No obstante, la cartera neta de créditos disminuyó un 6,06% a 180 billones de pesos en el periodo y los ingresos por intereses bajaron un 11,75% a 3,91 billones de pesos.

Lea también: Bancolombia lanza línea de crédito para apoyar la sostenibilidad en el país

Mientras, los cargos por provisiones alcanzaron 1,3 billones de pesos entre enero y marzo, un 7,2% menos que el primer trimestre del año previo.

“Este nivel de provisiones estuvo explicado en gran medida por el deterioro en calificación de clientes por COVID-19 en nuestros modelos de pérdida esperada”, reportó Bancolombia.

Si embargo, la firma resaltó que la posición de liquidez del banco continúa siendo favorable.

Reuters