La firma FirstJob reveló el listado que evalúa factores como calidad de vida, desarrollo de carrera, beneficios, ambiente laboral, entre otros. Conozca aquí a las empresas destacadas.

La startup colombiana La Haus es la mejor compañía para trabajar si usted es un joven en busca del desarrollo de su carrera. Así lo determinó el estudio Employers For Youth (EFY) Colombia 2021, de la firma de talento FirstJob que se realizó por quinto año en el país.

El estudio, en el que participaron 75 compañías y fueron encuestadas12.500 personas, se evaluaron 10 dimensiones: reconocimiento, talento, innovación, infraestructura, calidad de vida, desarrollo de carrera, beneficios, ambiente laboral, reputación y diversidad & cultura.

Lea también: El efecto Messi: ¿cómo romper un vínculo laboral de años?

Según los resultados, los tres atributos más importantes para atraer y retener jóvenes talentos son estabilidad laboral (24 %), aprendizaje (17 %) y beneficios (15 %).

Estas tendencias se enmarcan en ls situación actual generada por el Covid-19 y el impacto que la pandemia ha tenido en el empleo. Cifras del Dane indican que durante junio de 2021 la tasa de desempleo fue de 14,4 %. En el mismo periodo del año anterior, esta cifra llegaba al 19,8 %. A pesar de que a nivel general, las cifras de desempleo a nivel Latinoamericano han ido disminuyendo respecto al año pasado, las nuevas generaciones siguen en busca de empresas que les den estabilidad y seguridad frente a escenarios adversos.

En cuanto al teletrabajo y la flexibilidad horaria, la investigación reveló que seguirán en aumento y que actualmente son un factor muy importante para las nuevas generaciones al momento de pertenecer a una empresa, ya que les entrega mayor libertad.

El listado

Así quedó el top 31 de las mejores empresas para jóvenes profesionales en Colombia:

  1. La Haus
  2. Protección
  3. Twillio
  4. Boehringer Ingelheim
  5. Beat
  6. Seguros SURA
  7. SAP
  8. CEMEX
  9. P&G
  10. Haceb
  11. SAC Seguridad
  12. IBM
  13. Pfizer
  14. Grünenthal Group
  15. Movistar
  16. Schneider Electric
  17. Seguros Zurich
  18. Truora
  19. Laboratorio Siegfried
  20. PPG Industries
  21. Sanofi
  22. WOM
  23. Novartis
  24. Belcorp
  25. Grupo Kantar
  26. PepsiCo
  27. Ecomsur
  28. Save The Children
  29. Sodimac
  30. Enel
  31. 3M

Lea también: 6 frases que te hacen sonar incompetente en las entrevistas de trabajo

Necesidad de organizaciones más flexibles y nuevos desafíos

Según los resultados de EFY Colombia, 5 de cada 10 jóvenes buscan  asumir un nuevo cargo o cambiarse de área en menos de 2 años, pero poco más de la mitad de ellos tiene claridad sobre los programas de desarrollo de carrera (55 %) y tan sólo el 57 % de los jóvenes encuestados está de acuerdo con los requisitos para la movilidad de cargos que existen en su empresa.

Los resultados, indican desde la firma, llevan a poner foco en cómo se están comunicando los planes de desarrollo de carrera  dentro de las compañías y a alinear las expectativas de los jóvenes con las de la empresa.

Adicionalmente, el estudio detalla cuáles son las fuentes de reclutamiento más efectivas para los jóvenes al momento de encontrar trabajo. Estas son: referidos (37 %), portales de empleo en Internet (21 %), LinkedIn (15 %), otro como prácticas y movilidad interna  (10 %),  bolsa de empleo de la universidad (7 %), sitio web de la empresa (6 %), redes sociales (2 %) y ferias laborales (2 %).