Los productores también denunciaron que se autorizaron a dos multinacionales para producir bebidas que no están hechas de panela natural.
En medio de la recesión mundial y el alza de los precios, representantes del gremio de la panela anuncian que convocarán un paro en 14 departamentos del país.
El anuncio lo hizo Denis Ariza Mateus, presidente de Dignidad Panelera de Colombia, quien en una entrevista con Caracol Radio manifestó que piden un auxilio por ” la crisis económica que se viene enfrentando desde hace siete meses”.
En la entrevista, Ariza denunció que “a Fedepanela —Federación Nacional de Productores de Panela— se le ocurrió avalar a una multinacional con dos productos que no tienen panela natural”.
Asimismo, señaló que “autorizaron a dos multinacionales para hacer lo que nosotros tenemos prohibido. Ahora se ve en los locales más ‘panelada’ que panela natural, porque es más barata. Los productores de panela no podemos agregar azúcar a este alimento; ellos sí lo están haciendo“.
Se trata de los productos: ‘Panelada’ y ‘Panelista’, de la multinacional Quala Colombia.
“Los paneleros de Boyacá, de Nariño, Valle del Cauca, Santander y de otros departamentos de Colombia, tenemos la intención de hacer el paro antes del 20 de julio. El Gobierno Nacional durante tres años se ha dedicado a reunirse con nosotros, pero hasta el día de hoy no se ha logrado nada, se realizaron unos acuerdos, pero no se ha cumplido ni el 30 por ciento”, dijo Ariza en la entrevista.
De acuerdo con Ariza, la producción de un kilo de panela varía entre los 3.300 y 3.700 pesos, lo que significan pérdidas para ellos porque venden ese producto entre 2.400 y 2.600 pesos. “Estamos en una situación muy grave”, agregó.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual