La divisa se estabilizó luego alcanzar la paridad con el dólar, pero sigue sin lograr encontrar compradores, pese a que ha mejorado el ánimo en los mercados y la tolerancia al riesgo.
El euro se estabilizó este lunes alrededor de los 1,02 dólares, pero no logra encontrar compradores pese a que ha mejorado el ánimo en los mercados y la tolerancia al riesgo.
El euro inició la semana cotizándose a 1,02 dólares, frente a los 1,01 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
Lea también: Nequi confirma que cerró cuentas con ‘malos manejos’
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,01 dólares.
La fuerte creación de empleo en EE. UU. aumenta las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) suba sus tipos de interés de forma aún más agresiva.
El dólar se depreciará de forma “más sostenida hacia el final del tercer trimestre debido a la desaceleración del ciclo de subidas de la Reserva Federal a medida que la política entra en territorio restrictivo y la economía empieza a sentir todos los efectos del endurecimiento de las condiciones de financiación”, prevén los analistas de Monex Europe.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0159 y 1,0214 dólares.
-EFE-