Se trata de un cargamento quede 22,5 toneladas que salió desde Sonsón, Antioquia. El hecho marca un hito para el país, pues esa nación es la segunda mayor consumidora de aguacate en el mundo.
El aguacate hass colombiano dio su primer paso para conquistar al mercado chileno. A través de la empresa Westfalia Fruit Colombia, el país hizo su primera exportación de esta fruta a ese país, un cargamento de 22,5 toneladas que llegó a través del puerto de Valparaíso.
Esta movida marca un hito en materia de exportaciones para el país, pues Chile es el segundo mayor consumidor de aguacate a nivel mundial, con 7 kilos per cápita; detrás de México, con más de 10 kilos per cápita, según cifras de la Universidad de Chile.
Lea también: Uchuva colombiana a la conquista: en solo dos meses el país exportó US$6,5 millones
En agosto de este año Colombia y Chile lograron la admisibilidad fitosanitaria para llevar esta fruta a ese país, luego de ocho años de trabajo entre las autoridades sanitarias de ambos países y los productores de aguacate hass colombiano.
“Esta apertura no solo es importante para nuestra compañía, sino también para el sector en general. Vemos que la ventana comercial más importante que tenemos es la de enero y febrero, donde hay la producción interna no es tan fuerte, pero el consumo sí sigue siendo importante”, manifestó Carlos Fernando Echeverri, gerente comercial de Westfalia Fruit Colombia, que es una subsidiaria de la multinacional Westfalia Fruit, con sede central en Sudáfrica y más de 70 años de experiencia en la industria frutícola.
Por su parte, Catalina Hernández, vicepresidenta encargada de Exportaciones de ProColombia, indicó que “este es un hito muy importante para el sector del aguacate del país y que contribuye a que la fruta se siga consolidando como uno de los principales jalonadores de la canasta agroexportadora del país. Vamos a seguir trabajando con los empresarios para concretar esas oportunidades comerciales que se presentan en Norteamérica, Europa, Asia y Sudamérica”.
Según TradeMap, en 2021 Chile importó del mundo en aguacate de distintos tipos cerca de US$126 millones. Allí la fruta es muy popular entre los comensales, ya que, de acuerdo con la Universidad de Chile, antiguamente tener nevera era un privilegio de ricos, por lo que el aguacate resultó ser un buen reemplazo para la mantequilla, por sus propiedades aceitosas.
De acuerdo con cifras del Dane, las exportaciones de aguacate de Colombia llegaron a US$109,6 millones. Los principales destinos que compraron la fruta fueron Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido, España, Bélgica, Alemania, Francia, Hong Kong y Rusia. En tanto que Antioquia, Risaralda, Caldas, Valle del Cauca, Quindío, Cundinamarca, Bogotá y Tolima, fueron los principales departamentos exportadores.