Así lo confirmó la Cancillería en reunión con los representantes de la CELAC y la Unión Europea.

El proceso de paz es una de las tareas urgentes del presidente Gustavo Petro, que desde la campaña electoral dejó claro su compromiso con la implementación del acuerdo y el avance hacia nuevas negociaciones con los actores armados que persisten en el país.

Durante una reunión con los representantes de la CELAC y la Unión Europea, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, anunció que dos países se suman como acompañantes al proceso de paz colombiano. Se trata de España y Chile, que jugarán un rol determinante en la estrategia del Gobierno.

“Tengo al frente al Ministro de Relaciones español…Quiero responderle una pregunta sobre su participación en el proceso de paz colombiano: es usted y se lo digo oficialmente, un país acompañante”, aseguró el Canciller Leyva quien también informó que “Chile moralmente y oficialmente es país acompañante”.

En su discurso, resaltó también el papel de Cuba en el proceso y agradeció facilitar su territorio para hacer la paz de Colombia. Aseguró que en Colombia, “un país ensangrentado desde 1960”, la paz es posible y en ese sentido aprovechó la presencia de los países europeos para darles las gracias “porque se enamoraron de los acuerdos de paz de La Habana”.

Indicó que la paz de Colombia es “una joya de mostrar” y que el Presidente Petro tiene una convicción por la paz universal, la paz en Colombia y la paz más allá de las fronteras.

El alto funcionario hizo un llamado para que América Latina y El Caribe -con las Antillas Mayores y Menores- Sea una zona de paz y exijan la terminación de una guerra “que ni siquiera es contra Ucrania, es contra el planeta”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News