Colombia se convierte en el segundo mercado de la región en recibir a este gigante del lujo, después de Costa Rica. Marcas como Dior, Chanel y Tom Ford hacen parte de su oferta.
Uno de los retailers más relevantes de Medio Oriente aterrizó en Colombia. Se trata de ‘Faces’, que llegó al país de la mano del comercializador panameño de cosméticos y perfumería Saint-Honoré, el cual tiene operaciones locales desde 1987.
Con su apertura, ‘Faces’ completa 85 tiendas en 9 países como Arabia Saudí, Qatar, Estados Unidos, entre otros. En Latinoamérica Colombia es el segundo país en donde tiene presencia, seguido por Costa Rica. Su primera tienda está ubicada en el Centro Comercial Andino, en Bogotá.
Lea también: Juan Daniel Oviedo aspirará a la Alcaldía de Bogotá
Dentro de las novedades de esta nueva apertura destacan que ‘Faces’ será el encargado de traer por primera vez a Colombia marcas como Iconic London, Tom Ford, y Malin & Goetz, así como las colecciones más exclusivas de Chanel que solo se podrán encontrar en la tienda. También maneja marcas como Dior, Acqua di prima, Creed, Givenchy y Viktor & Rolf, entre otras.
“Colombia es uno de los principales actores de Latinoamérica en la industria de la belleza, lo que lo convierte en un mercado atractivo al que llegamos para llenar el vacío que existía en el segmento de lujo con marcas globales que hemos seleccionado cuidadosamente y con unas nacionales con las que buscamos promover el talento emergente de forma que los consumidores encuentren una oferta exclusiva de productos que les permitirá celebrar su individualidad”, explica Loriela Gómez, COO de Saint-Honoré.
El retailer espera abrir cinco tiendas más entre el 2023 y el 2024 en otras ciudades estratégicas del país como Medellín, Cali y Barranquilla. Además, sus productos estarán disponibles en todo el país a través de su ecommerce.
“Llegamos al país con el objetivo de permitir que hombres y mujeres definan la belleza en sus propios términos, lejos de los estereotipos y clichés de belleza tradicionales. Por eso creamos para los colombianos un espacio de autodescubrimiento y exploración constante de aquello que los hace únicos”, argumenta Gómez.
Durante el primer año de operación, el comercio electrónico juega un papel fundamental pues espera representar el 12% de su canal de ventas, el cual, además, quiere fortalecer teniendo en cuenta que es un segmento que ha crecido exponencialmente en el mercado de la belleza a partir de la pandemia pasando del 5% en el 2019 al 30% en el 2020, de acuerdo con Euromonitor.
Finalmente, Faces también planea abrir tiendas en Chile y Panamá entre este año y el 2024 en línea con su plan de expansión en Latinoamérica.