Arce tiene más de tres décadas de experiencia en el sector público y privado.

Germán Arce Zapata, presidente de la Asociación Colombiana de Servicios Financieros Asofiduciarias, ha sido nombrado nuevo presidente del Consejo Gremial Nacional. El Consejo es un foro permanente que está integrado por 32 gremios que representan a los sectores más importantes del país, incluidos el industrial, de servicios, agrícola, financiero y comercial.

Arce, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector público y privado, incluidos 18 años en el sector financiero, asumirá el cargo el 1 de enero de 2023, relevando en el cargo a Jaime Alberto Cabal, de Fenalco, que ostentó el cargo durante 2022. El nuevo vocero del empresariado es economista de la Universidad del Valle, magíster en International Securities, Investment and Banking de la Universidad de Reading en el Reino Unido. Desde marzo de 2019 es el presidente de Asofiduciarias y anteriormente fue Ministro de Minas y Energía, gerente del Fondo Adaptación, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, viceministro de Hacienda y director General de Crédito Público y Tesoro
Nacional.

La nueva junta directiva también incluye a Nidia Hernández Jiménez, presidenta ejecutiva de Colfecar, como primera vicepresidenta, y Jaime Alberto Cabal Sanclemente, presidente de Fenalco, como segundo vicepresidente. Hernández es la primera mujer en ocupar la presidencia de Colfecar, que representa el transporte de carga, paquetería y mensajería en el país.

“Los desafíos que enfrenta el país en materia económica, ambiental y social, exigen del sector empresarial un papel constructivo, técnico y responsable, que garantice la armonía en el diálogo entre los sectores público y privado para la construcción de un mejor país para todos los colombianos”, dijo Arce.

Hernández agregó: “Cuando los colombianos se unen, logran resultados extraordinarios. Hoy triunfó la democracia y estamos más unidos que nunca en torno a un único propósito: seguir trabajando por la defensa y fortalecimiento del tejido empresarial, como la mejor estrategia para construir un mejor país”.