Más de 1.000 colombianos trabajan para la operación regional de la compañía desde Bogotá, el centro de desarrollo de tecnología de Medellín y otras ciudades.

La inteligencia artificial ya es una realidad y las empresas que saben usar esta herramienta a su favor son las que están punteando en sus mercados. Este es el caso de Mercado Libre, una empresa que arrancó en un garaje con 6 emprendedores y hoy es líder de e-commerce en América Latina con más de 150 millones de usuarios en la región. 

Pese a su origen argentino, Mercado Libre ha encontrado en Colombia un hub de talento tecnológico, hay más de 1.000 colombianos trabajando para la operación regional de la compañía. La clave: buscar en todo el territorio, “no solo en Bogotá tenemos talento, en Medellín tenemos un centro de desarrollo de tecnología y buscamos personas en otras ciudades”, dijo Pablo García, VP de Marketing de Mercado Libre en entrevista con Forbes. 

La tecnología avanza con rapidez y mantener el talento a la vanguardia es difícil, por eso, Mercado Libre tiene programas de formación para acelerar la curva de aprendizaje de los colaboradores que están trabajando en esta área. 

Y es que para cumplir su promesa de valor de democratizar el comercio electrónico y las finanzas (con Mercado Pago) se necesita mucha tecnología. Detrás de sus entregas en 24 o 48 horas, hay un equipo que sabe identificar qué depósito almacena el producto seleccionado por el usuario, cuál centro logístico está más cerca del cliente y que transporte puede llegar más rápido al destino. Sin mencionar las aprobaciones de pagos que se hacen en segundos. “Usamos la tecnología para todo lo que hacemos”, dice García. 

Incluso en el marketing de Mercado Libre hay inteligencia artificial para identificar qué ofrecer, en qué momento y a través de qué canal. Con más de 30.000 pymes aliadas en el país, es imposible hacer un anuncio generalizado de todos los productos disponibles, por eso, parte de su éxito se ha basado en promocionar su oferta de manera inteligente. 

Para el futuro, Mercado Libre planea seguir usando tecnología para implementar la publicidad en su plataforma, algo que esperan sea un éxito teniendo en cuenta que se promocionarán productos en un contexto de compra cuando los usuarios los están buscando. Además, los directivos de la marca, aseguran que Colombia seguirá siendo un mercado estratégico y seguirán aumentando su penetración en el país. 

Lea también: Cuatro formas en que la inteligencia artificial transformará la sociedad