El Dane reveló que es la inflación más alta desde marzo de 1999 cuando se llegó hasta 13,51%.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en marzo la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó a 13,34%, una cifra por encima del 13,28% que se reportó en febrero.
De acuerdo con la directora del Dane, Piedad Urdinola, los alimentos y las bebidas siguen impulsando el alza de los precios, con una contribución de 4,05 puntos porcentuales de los 13,34. “Alimentos y bebidas ha sido el rubo jalonador de la inflación en los últimos 12 meses”, detalló.
A este rubro le siguieron los servicios de alojamiento agua, electricidad y gas, con 2,43 puntos porcentuales, transporte (1,09 pps), y restaurantes y hoteles (1,89 pps).
La inflación del 13,34% es el dato anual más alto desde marzo de 1999 cuando se llegó hasta el 13,51%, según el Dane.
La inflación mensual para marzo llegó a 1,05%, explicada principalmente por la variación mensual de sectores como alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas. Asimismo, en el año corrido, entre enero y marzo de 2023, la variación del IPC total fue 4,56%.
Cúcuta, Sincelejo y Valledupar son las ciudades con el dato de inflación más alto para marzo, mientras Villavicencio, Pereira y Florencia registran el más bajo.
