La filial de energía del Grupo Argos confirmó que venderá activos en Panamá y Costa Rica en una transacción valorada por US$194 millones.
Celsia, la filial de energía del Grupo Argos, acaba de concretar un acuerdo de venta de algunos de sus activos en Panamá y Costa Rica. Se trata de una transacción valorada en US$194 millones y que se podría cerrar en los próximos meses con la empresa EnfraGen.
De acuerdo con la empresa, los activos en venta son el conjunto hidroeléctrico Dos Mares en Chiriquí (Panamá), con una capacidad de 119 MW; las granjas solares Divisa y Celsolar en Chiriquí (Panamá); y la Planta Eólica Guanacaste (Costa Rica) de 49,5 MW de capacidad.
Con los recursos de la venta, la empresa confirmó que que continuará desplegando su estrategia enfocada en energías renovables, en especial solar y eólica en sus diferentes geografías, y buscará oportunidades para fortalecer el portafolio de gestión de activos y eficiencia energética en Panamá y en otros países de la región.
Lea también: Así avanzan los grandes proyectos de energías renovables en el país: hablan las empresas
Ricardo Sierra, CEO de Celsia, explicó el foco será ahora ofrecer un portafolio competitivo, flexible y que se ajuste a las necesidades de los clientes centroamericanos. “Por eso, decidimos vender parte de nuestros activos de generación a EnfraGen, una empresa que conocemos bien, que comparte nuestros valores y la forma de hacer las cosas. Con esta operación vamos a poder mejorar nuestra flexibilidad financiera y al hacerlo nuestros indicadores de rentabilidad mejoran sustancialmente”.
Celsia calculó el impacto de la transacción y estimó que esta venta les permitirá fortalecer su posición de liquidez. Uno de ellos, por ejemplo, es que podrán reducir la deuda consolidada a $4,7 billones (17% menos frente a diciembre 2022), lo cual permitirá disminuir el gasto financiero en $69.000 millones. Asimismo, “aportar recursos para la readquisición de acciones de Celsia y otros usos que disponga la Junta Directiva”.
Hoy Celsia atiende a un número importante de clientes en la región centroamericana, con más de 34 MW instalados, que representan 45 GWh al año. Con los proyectos que actualmente están en ejecución sumará 55 MW al cierre de 2023 y prevé tener instalados 200 MW para 2026.