La sostenibilidad se ha convertido en un factor determinante para la competitividad, la innovación y la continuidad de las empresas a largo plazo. De ahí que las organizaciones tengan hoy el reto de adaptar sus negocios a las nuevas demandas de los ciudadanos y del planeta.
Colsubsidio es una de esas empresas que, desde hace años, ha construido una estrategia de sostenibilidad integral que está estrechamente relacionada con su propósito de generar oportunidades para el cierre de brechas sociales; y que hoy se destaca por articular efectivamente cinco ejes: el desarrollo humano integral, la conservación del medio ambiente, el mejor talento humano, las buenas prácticas de gobierno corporativo y la sostenibilidad financiera.
El desarrollo humano integral es el principal objetivo de la corporación. Los programas que desarrollan en educación, salud, recreación, vivienda y bienestar en general están orientados sobre el principio del cuidado de las personas y la alta calidad de los mismos para todos sus afiliados y sus familias. “La razón de ser de Colsubsidio es lograr mejorar las condiciones de vida de la gente, y esto se asocia directamente con los resultados sociales. De ahí que nuestros remanentes son reinvertidos en ampliar cobertura y garantizar la calidad de los servicios”, afirma Laura González-Pacheco Mejía, subdirectora de Planeación e Innovación de Colsubsidio.

En cuanto a la sostenibilidad ambiental, Colsubsidio ha adelantado importantes esfuerzos para el uso de la energía solar en sus diferentes hoteles, el reúso del agua, la adecuada gestión de residuos sólidos y la restauración ecológica de los ecosistemas aledaños. Una muestra exitosa de este proceso ha sido la conservación del bosque seco tropical en el Parque Acuático y de Conservación Piscilago. Este proyecto ha dado como resultado la recuperación de 35 hectáreas de este importante ecosistema, con la protección de especies y un ejercicio de educación y concientización ambiental a los visitantes del parque.
Otra acción gira alrededor del hotel Alcaraván, ubicado en los Llanos Orientales, el cual es hoy un referente en el cuidado medioambiental. Aparte de ser un hotel eco amigable, que funciona en su totalidad con energía solar, se prevé que a futuro se convierta en un lugar donde los colombianos puedan aprender sobre regeneración.
Igualmente, hace cinco años se creó Xposible Colsubsidio, una comunidad empresarial para que las buenas prácticas en sostenibilidad se divulguen, reconozcan, generen conocimiento y conexiones.
Desarrollo del capital humano
El otro gran eje de sostenibilidad de esta corporación es contar con el mejor talento humano, gracias a la implementación de una política de empleo inclusivo que promueve la igualdad de oportunidades para todas las personas, con énfasis en cuatro aristas: género, donde el 73 % de los empleados de Colsubsidio son mujeres, diversidad étnica, sexual y discapacidad, reconociendo el poder de la diferencia dentro de sus más de 19.000 trabajadores. “Somos el quinto empleador privado más grande de Colombia, con un talento diverso en conocimiento, población y con una inversión grande en capital humano, lo que nos permite garantizar la calidad de nuestro portafolio de servicios”, finaliza la subdirectora González-Pacheco.