Desde el lanzamiento de su primer crédito con foco ambiental hasta hoy, la entidad ha entregado más de $19 billones en su línea sostenible.
Bancolombia fue el banco con mayores utilidades de 2023, sin embargo, las ganancias de la entidad cayeron frente a 2022 debido al difícil momento que atraviesa la economía nacional y global y que ha afectado directamente al sector financiero. Para el primer trimestre de 2024 la tendencia continúa, pese a que en banco reportó utilidades por $1,7 billones, el dato supone una caída de 3,1% frente al mismo periodo del año pasado.
Para el mismo periodo, la entidad consolidó activos por $337 billones y un patrimonio de $36 billones. Frente a los clientes que tiene en sus diferentes productos, Bancolombia informó que la App Personas cuenta con 8,8 millones de clientes activos digitales, mientras que en las plataformas de inclusión ya se acerca a los 26 millones de usuarios, con 6,4 millones en Bancolombia A la mano y 19,4 millones en Nequi.
El banco también le sigue apostando a la sostenibilidad. Desde el lanzamiento de su primer crédito con foco ambiental hasta hoy, la entidad ha entregado más de $19 billones en su línea sostenible. Solo en el primer trimestre del 2024 se aprobaron 375 operaciones por $5,3 billones.
“Como entidad financiera cumplimos un papel muy importante en el abordaje de los grandes retos que enfrentamos en nuestra sociedad, entre ellos el cambio climático. De ahí que nos hayamos adaptado para entregar soluciones orientadas a impulsar esos proyectos que contribuyen a la descarbonización de la economía, a hacer uso más eficiente de los recursos y en general a construir un mejor futuro para todos”, afirma Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
La sostenibilidad no solo se mueve en Colombia. Panamá, por medio de Banistmo, desembolsó US$1.664 millones bajo esta estrategia durante 2023, en el caso de BAM en Guatemala fueron US$1.632 millones, y en El Salvador Bancoagrícola otorgó US$1.344 millones. Los créditos sostenibles son un componente esencial dentro de la ambición de Bancolombia de movilizar más de $500 billones durante esta década.