La multilatina anunció una estrategia de reinversión en EE. UU., tras la venta de su participación en Summit Materials por US$2.900 millones, en febrero de este año.
Argos, la empresa cementera del Grupo Argos, reportó ingresos por $5,3 billones al cierre de 2024 y un Ebitda (es decir, ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de $1,2 billones, lo que equivale a un crecimiento de 8,6% frente al 2023.
De forma consolidada, la compañía despachó 9,3 millones de toneladas de cemento y 2,6 millones de metros cúbicos de concreto en Colombia, Centroamérica y Caribe.
Clave en el balance fue la ejecución de la versión 2.0 de una iniciativa para la recuperación del precio de la acción (el programa Sprint), lo cual generó un retorno para los accionistas del 350 %, medido en dólares, desde el lanzamiento de la primera versión del programa en febrero de 2023.
En ese sentido, la compañía pagará dividendos de $1 billón en 2025 en un pago ordinario y extraordinario. El dividendo ordinario se distribuirá entre 1.301.266.624 acciones ordinarias y 396.996 acciones preferenciales, con un pago de $385 por acción, en cuatro cuotas trimestrales.
En el balance también se destaca la venta de la participación del 31% de Argos en Summit Materials por US$2.900 millones en febrero de este año, consolidando un retorno equivalente a un rendimiento anual superior al 20 % en dólares desde su llegada a Estados Unidos.
“Con esta transacción, además de continuar con las exportaciones de cemento a Summit/Quikrete desde Cartagena, Argos queda posicionada para una nueva fase estratégica de crecimiento”, señaló Argos, que destacó que la movida le brinda flexibilidad financiera, la liquidez y la libertad para reconstruir una plataforma de escala y alta rentabilidad en Estados Unidos y al mismo tiempo invertir en otros mercados clave.
De cara a 2025, Argos definió seis nuevos pilares en el marco de la versión 3.0 de su programa Sprint, orientados a maximizar el valor para los accionistas y fortalecer su presencia en el mercado:
• Mejorar la rentabilidad y desempeño financiero, con un Roce (Reporto del capital empleado) entre el 14 % y 15 % para el 2025 y una expectativa de margen ebitda superior al 25 % dentro de los próximos 2 años.
• Incrementar la distribución a accionistas, con una propuesta de dividendos de 1 billón de pesos, del cual el 50% serán base y el 50% extraordinario, representado en un incremento del 71 % frente a 2024.
• Continuar la ejecución del programa de recompra de acciones, que alcanza a la fecha un 44 % de implementación, con un saldo restante por ejecutar de 280 mil millones de pesos.
• Optimizar la liquidez de las acciones, con el fin de ingresar a la sección Estándar del índice MSCI Emerging Markets.
• Ejecutar la escisión por absorción de la participación en Grupo Sura, permitiendo a los accionistas capturar directamente su valor.
• Estrategia de reinversión de capital en EE. UU., con el objetivo de construir una nueva plataforma que genere 300 millones de dólares en ebitda anual en un horizonte de 3 a 5 años.
También le puede interesar: Cementos Argos recibirá casi US$3.000 millones por la venta de su participación en Summit Materials a Quikrete