Tatiana Franko se dedicó al oficio periodístico por más de 10 años, y en un momento difícil de su vida, la frase “Vos podés” se convirtió en un llamado que con el tiempo mutó en un movimiento de mujeres que acumula miles de oyentes en las plataformas de streaming.
Las 999 sillas color vino del Teatro Astor Plaza, en Bogotá, han sido testigos de los ensayos de una podcaster y su equipo para llevar un movimiento de mujeres del streaming a los shows en vivo y a cumplir los sueños “más locos” de una presentadora que hoy es la podcaster más escuchada de Colombia.
“Esto es Vos Podés, el podcast”, es la frase que perciben los oyentes de Tatiana Franko cada miércoles al culminar una entrevista con alguna mujer que abre las puertas de su vida: a sus alegrías, visiones, proyectos y dolores más profundos. Este podcast, que se ha hecho un lugar en el público colombiano, se consolidó como el más escuchado de 2024. Y aunque apenas nació en octubre de 2023, Vos Podés tiene un origen que está más atrás en la historia.
Desenvolverse frente a las cámaras fue siempre un talento de Tatiana Franko, una caleña que creció, como ella lo describe en conversación con Forbes, comiendo chontaduro y tomando tinto. “Estudié mercado y negocios internacionales. Mucha gente cree que yo estudié periodismo, pero esto es porque mi pasión siempre fue hacer televisión”. Y este gusto se convirtió en una realidad, “cuando uno tiene esos sueños grandes y poderosos, las cosas tienden a cumplirse. La televisión llegó a mi vida”.
Tatiana inició trabajando en programas de televisión locales y regionales, para luego pasar a ser presentadora en un noticiero desde Bogotá, donde descubrió que esa era su pasión. “Ahí ya empecé a hacer un periodismo más serio, más estructurado, conté con varios maestros en televisión”, comenta sentada en el público del teatro que será la casa de su movimiento.
Tras más de una década en medios de comunicación, Tatiana Franko se había convertido en un rostro familiar para las audiencias colombianas gracias a formatos como Noticias RCN, Muy Buenos Días y Lo Sé Todo Colombia. Sin embargo, en 2019 al quedar desempleada y romper una relación enfrentó una depresión. “Tenía un quebranto emocional muy profundo. Estaba en una depresión”, confiesa. Lo que no imaginaba era que, sin proponérselo, ya tenía una comunidad de mujeres que se identificaban con su autenticidad, y mostrar su vulnerabilidad se convirtió en una fortaleza.
Al sentir que las cosas no se estaban dando para su proyecto de vida, Tatiana decidió regresar a Cali y fue en ese momento, cuando la frase “vos podés” llegó a su cabeza, y de forma inexplicable quedó sonando para demostrarle que sí, definitivamente sí podía. En sus palabras “fue como un pensamiento o un sueño, pero resonó conmigo. Era como una frase que me hablaba”. Esa oración, que comenzó a compartir en sus redes sociales y hasta se tatuó—un gesto que muchas de sus seguidoras replicaron—, terminó por fortalecer aún más la conexión con su comunidad.

Vos Podés se convirtió en un emprendimiento de camisetas y hoodies. Durante la época de la pandemia, en 2020, Tatiana lanzó cápsulas de audio de aproximadamente 10 minutos, donde su voz acompañaba, motivaba e inspiraba a su comunidad, pero luego de 95 episodios dejó de publicarlas, para ella, la creatividad se agotó. A pesar de ello, el emprendimiento seguía vivo con el mismo eje central inicial: inspiración y conexión entre mujeres.
Con el tiempo se volvió a gestar la idea de un podcast en 2023, pero en esta ocasión, la periodista quería transformar el formato y encontró el auge del videopodcast. Para ella, no podía salir con el mismo contenido de antes, así que decidió que se tratara de entrevistas con mujeres. Para iniciar, Tatiana se apoyó en sus amigas y su primera entrevista en Vos Podés fue Carolina Soto, quien actualmente es presentadora en Día a Día, en Caracol Televisión. Entre sonrisas, Franko comenta cómo las amigas tuvieron un papel crucial cuando nadie sabía hacia dónde iba su proyecto, ni lo que quería hacer.
El impulso de la amistad, mantener el eje y la esencia de una marca que ya se venía gestando, y la narrativa de entrevistas que van a profundidad al dejar de lado el afán que se vive en los medios de comunicación tradicionales, fueron la fórmula perfecta para un podcast que a los tres meses de su lanzamiento se posicionó en el primer lugar de Colombia. “Lo lindo es que la esencia del formato, el corte de la marca ha estado intacta desde el primer día”, comenta Franko, quien además se ha negado a trabajar con varias marcas y solamente ha colaborado con Lili Pink, precisamente porque ha decidido mantener en firme la esencia del formato que ha funcionado.
Y la sorpresa no frenó, pues en 2024, con un crecimiento del 2.700%, Vos Podés se coronó como el podcast más escuchado del año y ya suma más de un millón de oyentes en la plataforma. Mientras que en YouTube, el formato acumula 46 millones de vistas y 569.000 suscriptores.

Ahora, junto a un equipo que ya suma 11 personas, Tatiana está escribiendo otra fase de su historia con Vos Podés: los shows en vivo. “Justamente encontré ese deseo de verme cara a cara con las personas y con esta comunidad que cada vez va creciendo más, porque la gente me lo pedía en las calles”, narra la podcaster. El movimiento tendrá una gira nacional que iniciará por Bogotá, para luego llegar hasta Cali, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga, Barranquilla, Neiva, Tunja, Pereira y Villavicencio, donde la periodista planea mostrar su versión más íntima y pura.
“Ni en mis más locos sueños me vi recorriendo el país con este movimiento”, es la frase con la que inicia el tráiler para promocionar la gira nacional. Y así mismo la describe su equipo, como una “loca” en el buen sentido. Según Ángela Blanco, productora de invitados de Vos Podés, Tatiana es “una máquina de ideas (…) es una emprendedora innata y desde que la conozco (hace cerca de 10 años) es tan disciplinada y persistente que ningún sueño le queda grande”.
Para esta “caleña hasta el tuétano”, como la describe Blanco, de risa contagiosa, el éxito es simple: “para mí el éxito es acostarme a dormir con la conciencia tranquila”, dice sin titubear.
En su horizonte, Tatiana sueña con contar las historias de mujeres de toda Latinoamérica. “Yo conecto con mujeres todos los días de mi vida, eso se volvió mi pan de cada día”, afirma, al reconocer en ellas su mayor fuente de inspiración. Mientras tanto, sigue lanzando el anzuelo con la esperanza de entrevistar un día a dos colombianas que han dejado huella en el mundo: Shakira y Karol G.
También le puede interesar: Serie colombiana ‘Medusa’ alcanzó el primer puesto en el ranking global de las más vistas de Netflix