En las operaciones de futuros del lunes por la mañana, el índice de referencia S&P 500 subió un 1.26%, mientras que los futuros Dow subieron un 1.11% a 42,137 puntos.

Los futuros de las acciones estadounidenses y los mercados europeos subieron bruscamente el lunes por la mañana después de que el presidente Donald Trump dijera que acordó retrasar la fecha de inicio de sus aranceles planificados del 50% sobre los productos de la Unión Europea para permitir más negociaciones, lo que marca el último cambio de postura sobre los aranceles por parte del presidente.

DATOS CLAVE

En las operaciones de futuros del lunes por la mañana, el índice de referencia S&P 500 subió un 1.26%, mientras que los futuros Dow subieron un 1.11% a 42,137 puntos.

Los futuros del Nasdaq, con gran componente tecnológico, subieron un 1.4%.

En la UE, el índice de referencia paneuropeo STOXX Europe 50 abrió con un alza de más de un 1% desde el viernes, mientras que el índice más amplio STOXX Europe 600 también subió alrededor de un 1%.

Otros índices europeos clave también abrieron en verde, con el DAX de Alemania y el CAC 40 de Francia subiendo un 1.69% y un 1.17% respectivamente.

¿ESTÁN ABIERTOS LOS MERCADOS EL DÍA DE LOS CAÍDOS?

Los mercados en Estados Unidos estarán cerrados el lunes para conmemorar el Día de los Caídos, aunque aún se podrán realizar operaciones con futuros.

¿QUÉ DIJO TRUMP SOBRE LOS ARANCELES DE LA UE?

En una publicación en su plataforma Truth Social el domingo por la noche, Trump afirmó haber recibido una llamada de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, solicitando una prórroga del plazo del 1 de junio para el arancel del 50 % con respecto al comercio y la Unión Europea. El presidente afirmó haber aceptado extender la fecha límite hasta el 9 de julio, y la presidenta de la Comisión Europea le aseguró que las negociaciones comerciales entre ambas partes comenzarán rápidamente.

¿QUÉ HAN DICHO LOS FUNCIONARIOS DE LA UE SOBRE LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON EE.UU.?

Poco antes de la publicación de Trump, von der Leyen tuiteó que había tenido una “buena decisión” con el presidente y añadió: “La UE y Estados Unidos comparten la relación comercial más importante y estrecha del mundo. Europa está lista para avanzar en las negociaciones con rapidez y decisión. Para alcanzar un buen acuerdo, necesitaríamos tiempo hasta el 9 de julio”.

¿QUÉ SABEMOS SOBRE LOS ARANCELES PLANEADOS POR TRUMP PARA LA UE?

El viernes, Trump escribió en Truth Social que implementará un “arancel directo del 50%” en todos los bienes importados de la UE a partir del 1 de junio mientras atacaba al bloque, diciendo que fue “formado con el propósito principal de aprovecharse de los Estados Unidos en el COMERCIO”. La publicación de Trump acusó a la UE de ser “muy difícil de tratar” al describir los impuestos al valor agregado del bloque, las sanciones corporativas y las “demandas injustas e injustificadas contra las empresas estadounidenses” como “barreras comerciales”. También afirmó que las negociaciones comerciales con la UE “no iban a ninguna parte”. La propuesta de arancel del 50% marcó un aumento significativo del arancel del 20% que la administración Trump planeaba imponer a la UE, según el plan del presidente anunciado el mes pasado, antes de que entrara en vigencia una pausa de 90 días.

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.