En mayo de 2025 se registraron 19.707 vehículos y 89.909 motocicletas nuevas, con crecimientos del 33% y 36% respectivamente.

Mayo de 2025 fue el mes con mejor desempeño para el sector automotor en lo que va del año. Según datos de la ANDI y Fenalco, se registraron 19.707 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 33,1% frente a mayo de 2024. En el acumulado entre enero y mayo, el país sumó 86.968 matrículas, un 23,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Las camionetas fueron el tipo de vehículo con mayor crecimiento interanual (106%), seguidas por los SUV (48,3%) y las pick-ups (42%).

El comportamiento por marcas estuvo liderado por Toyota, Kia y Renault, mientras que el Toyota Corolla Cross fue el modelo más matriculado del mes. Por otro lado, las matrículas de vehículos eléctricos crecieron un 262,5%, con 1.421 unidades en mayo, y las de vehículos híbridos aumentaron un 108,7%, alcanzando las 5.283 unidades en ese mismo periodo. El acumulado del año suma 6.153 eléctricos y 20.992 híbridos, con un crecimiento sostenido en comparación con 2024.

En el caso de las motocicletas, el registro alcanzó 89.909 unidades nuevas en mayo, con un crecimiento del 35,88% respecto al mismo mes del año pasado y del 11,31% frente a abril. En el acumulado de 2025, el sector reporta un aumento del 30,61% frente a 2024. Las marcas más matriculadas fueron Bajaj, AKT y Suzuki, y el modelo más popular del mes fue el AK125NKD EIII de AKT, con 6.772 unidades.

Por regiones, Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca encabezaron el listado tanto en vehículos como en motocicletas. En motos, los municipios con más registros fueron Sabaneta, Funza y El Cerrito, mientras que ciudades como Manizales (Caldas), Madrid (Cundinamarca) y Villavicencio (Meta) mostraron crecimientos significativos en vehículos, con variaciones superiores al 80% respecto a mayo del año anterior.

El buen desempeño del mes también se reflejó en segmentos como las motos de 101 a 125 cc, que representaron el 52,26% del total registrado, y en marcas como Hero y TVS, que reportaron crecimientos del 117% y 46%, respectivamente. La línea CT100 de Bajaj habilito más de 6.800 unidades en conjunto, consolidando la preferencia de los consumidores por modelos de bajo cilindraje y alto rendimiento en ciudades intermedias y municipios.

Lea más: Tiendas D1 dijo que cumple con la legislación laboral ante investigación de MinTrabajo por presunta explotación