Esta agencia ha ayudado a más de 250 empresas en 20 países a aumentar sus ventas a través de anuncios en Meta, Google y TikTok.

En un mundo donde la atención es el recurso más escaso y valioso, la publicidad digital se ha convertido en el campo de batalla definitivo para las marcas que buscan crecer. Este escenario, en constante evolución, presenta desafíos sin precedentes para las empresas que necesitan conectar con sus clientes de manera rentable.

A pesar de estos retos, la inversión en canales digitales sigue creciendo, representando el 72,7% de la inversión publicitaria mundial, con un gasto en línea que superó los US$790 mil millones, según el informe Digital 2025: Global Overview Report, elaborado por WeAreSocial y Meltwater.

En este contexto competitivo surge DEEPLOOK, una agencia latinoamericana que está redefiniendo las reglas del juego. Su enfoque se basa en la incorporación de la inteligencia artificial, el talento de un equipo senior y un servicio personalizado que les ha permitido aumentar las ventas de más de 250 empresas, distribuidas en los 5 continentes.

La fórmula del éxito

En un tiempo récord, desde su fundación en 2022 por el experto en publicidad digital Felipe Vergara, DEEPLOOK se ha consolidado como una agencia de talla mundial. A la fecha, ha generado más de US$170 millones en ventas para sus clientes.

“El modelo de agencias masivas está agotado”, afirma Vergara. “Las marcas ya no quieren que sus cuentas pasen por múltiples niveles jerárquicos hasta llegar a un junior sin experiencia. Nuestros clientes valoran tener acceso directo a estrategas con trayectoria comprobada”.

Lejos de ser una agencia tradicional, DEEPLOOK opera con un modelo boutique donde cada cuenta recibe atención personalizada de expertos senior. Esta estructura ha permitido trabajar con marcas como Coca-Cola, Chevrolet, Pelikan, STUDIO F y Silvy Araújo.

Entre varios de sus casos de éxito destaca el de un e-commerce en Europa, que logró aumentar sus ventas un 122%, pasando de facturar €585.000 a €1,3 millones en apenas 5 meses. Mientras que, en el caso de una fintech latinoamericana, generaron un crecimiento del 97% en el número de registros en tan solo 4 meses.

Vergara resalta que hay 3 factores clave que explican el éxito de su agencia:

1 – Incorporar la inteligencia artificial a sus procesos, según las últimas tendencias del sector.

2 – Contar con un equipo senior, con experiencia comprobada y casos de éxito reales.

3 – Construir la comunidad de publicidad digital más importante en español.

La voz de la región en temas de anuncios

Felipe Vergara ha llevado su pasión por la publicidad digital al ámbito educativo, consolidándose como uno de los mayores referentes en español, con más de 350.000 suscriptores en YouTube, 400 videos publicados y 20 millones de reproducciones en su canal, especializado en Facebook e Instagram Ads.

“Creo firmemente que dominar el complejo pero fascinante mundo de los anuncios convierte a cualquiera en un agente de cambio: un creador de marcas, un impulsor de crecimiento económico y un facilitador de oportunidades”, afirma Vergara.

Su trayectoria le ha valido 3 nominaciones consecutivas (2022, 2023 y 2024) como Mejor Creador de Marketing Digital del Año por Instafest. Además, DEEPLOOK recibió el premio Meta Certified Company, el cual es el reconocimiento más alto para agencias especializadas en publicidad en esta plataforma. Estos logros refuerzan la posición de la agencia como líder del sector, apoyada por la comunidad que han construido en redes sociales.

A la par del crecimiento de la organización, sus objetivos incluyen ayudar a pequeñas y medianas empresas a crecer, con programas especializados en Meta y Google Ads, capacitaciones para agencias digitales y la publicación de un libro que recopilará sus aprendizajes y estrategias más efectivas en publicidad digital.

Trascendiendo fronteras: la IA como acelerador de resultados

En un momento en que muchos ven la inteligencia artificial como una amenaza, DEEPLOOK la ha incorporado como pieza central de su estrategia.

“Las agencias que no dominen la IA simplemente desaparecerán en los próximos años”, advierte Vergara. “No se trata solo de usar herramientas, sino de potenciar las habilidades del equipo para crear anuncios mucho más rentables. Estamos viendo casos donde las campañas impulsadas por IA mejoran el retorno de inversión hasta en un 40% frente a los métodos tradicionales”.

Para el fundador de esta agencia, los próximos 5 años traerán transformaciones fundamentales, empezando por la personalización, la cual asegura de que llegará a niveles de “ciencia ficción”. Y agrega que, “el verdadero desafío será equilibrar esa hiper personalización con la privacidad y la ética. Las marcas que logren esto ganarán la confianza del consumidor, que es el activo más valioso en la economía digital”.

Con esta visión, DEEPLOOK se ha trazado metas ambiciosas para este año: duplicar su cartera de clientes internacionales, consolidar su liderazgo en Estados Unidos y expandirse a mercados estratégicos como Brasil.

En un ecosistema digital donde la atención es el bien más preciado y la competencia es feroz, la capacidad para fusionar el ingenio humano con la precisión de la IA es lo que les permite convertir cada inversión en resultados exponenciales. Este enfoque, con un distintivo sello latinoamericano, es lo que hoy define el nuevo “Santo Grial” del marketing digital.