Con esta integración, Pérez-Llorca sumará un equipo inicial de 120 abogados en Colombia, distribuidos en las oficinas de Bogotá y Medellín.

Las firmas de abogados Pérez-Llorca y Gómez-Pinzón anunciaron un acuerdo de integración con el que el despacho español entra al mercado legal colombiano, buscando ampliar su presencia en América Latina.

En Colombia, Gómez-Pinzón figura entre las cinco firmas que más facturan en el país, superada por Posse Herrera Ruiz, PPU, Baker Mckenzie y la líder del mercado, Brigard Urrutia.

La operación, que se estructurará como una integración jurídica y económica completa, contempla que todos los socios de Gómez-Pinzón pasen a ser socios de Pérez-Llorca. El cierre del acuerdo está previsto para las próximas semanas, una vez cuente con la aprobación de los órganos de gobierno de ambas firmas.

Con esta integración, Pérez-Llorca sumará un equipo inicial de 120 abogados en Colombia, distribuidos en las oficinas de Bogotá y Medellín. Según los términos del acuerdo, ambas firmas funcionarán bajo una estructura unificada y ofrecerán asesoría legal conjunta en operaciones locales e internacionales.

Es la primera vez que una firma de abogados colombiana se integra plenamente con un despacho iberoamericano. El objetivo de la nueva estructura será atender flujos de inversión hacia Colombia desde mercados como Estados Unidos, Europa, México y Asia, así como consolidar una plataforma regional de asesoría legal.

Pérez-Llorca ha acelerado su proceso de internacionalización en los últimos años con presencia en ciudades como Londres, Nueva York, Bruselas y Singapur. En 2024, su facturación global proforma alcanzó los 165,4 millones de euros, un aumento del 33 % frente al año anterior, con el 20 % de los ingresos provenientes de fuera de España.

Tras la integración, la firma operará con cerca de 1.000 profesionales en 11 oficinas distribuidas en Europa y América. En Colombia, mantendrá los programas pro bono, los vínculos institucionales y las iniciativas de formación jurídica promovidas por Gómez-Pinzón.

El acuerdo también contempla que los abogados en Colombia tengan acceso a oportunidades de formación y carrera similares a las disponibles en las demás oficinas del despacho.