Durante la 59ª Convención Bancaria, Asobancaria galardonó a Lina Vargas Vega, de Forbes Colombia, por visibilizar cómo el acceso al crédito está transformando la vida de miles de mujeres colombianas.
En el marco de la 59ª Convención Bancaria, celebrada bajo el lema “La Voz de Colombia”, Forbes Colombia fue reconocida con el primer lugar del Premio de Periodismo Financiero 2025 en la categoría escrita, por el reportaje “Ni una más… sin crédito”, de autoría de Lina Vargas Vega, coeditora de Finanzas.
La ceremonia de premiación fue encabezada por Javier Suárez, presidente de Davivienda y de la junta directiva de Asobancaria; Jonathan Malagón, presidente de la Asociación Bancaria; y Jorge Noguera Calderón, rector de la Universidad Sergio Arboleda.
El reportaje premiado ofrece una mirada profunda y humana sobre cómo el acceso a productos financieros formales está cambiando el destino de mujeres que enfrentan violencia económica, pobreza o exclusión social. A través de testimonios en distintos departamentos colombianos, pone en evidencia el poder del microcrédito para empoderar a mujeres, cerrar brechas de género y transformar realidades desde lo local.
Además del retrato humano, el trabajo de Vargas señaló cifras y análisis sobre la persistente brecha financiera que afecta a las mujeres colombianas: para junio de 2024, solo el 33,7% de las mujeres adultas contaba con un producto de financiamiento formal, frente al 37,1% de los hombres.
En la categoría escrita el segundo lugar lo obtuvo Noelia Cigüenza Riaño, de El Tiempo, por su análisis sobre el papel de la banca en la sostenibilidad económica, mientras que el tercer puesto fue para Andrés Esteban Martín, de 360 Radio, por su trabajo enfocado en la evolución del sistema financiero colombiano.
En la categoría radial, el primer lugar fue otorgado a María Fernanda Tarazona, de RCN Radio/La FM, por su explicación sobre las llaves bancarias y su impacto en pagos inmediatos. El segundo lugar fue para Héctor Rodríguez y Daniel Támara, de Primera Página Radio, y el tercero para Juan Manuel Ramírez, de Blu 4.0.
Finalmente, en la categoría audiovisual, el galardón principal fue para María Camila González y Valerie Cifuentes, del canal Economía para la Pipol, por su reportaje sobre la diversificación comercial de Colombia frente a Estados Unidos. El segundo lugar fue para Óscar Rueda, Lidis Ribón y Juan David Galindo, de Noticias RCN, y el tercero para Luisa Polo, de Noticias Caracol.
Esta es la quinta edición del premio entregado por Asobancaria, que busca promover la excelencia periodística en la cobertura de temas financieros, económicos y vinculados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte del sistema bancario.