Israel atacó la televisión estatal iraní en Teherán, alegando uso militar encubierto. El hecho marca una nueva escalada en el conflicto entre ambos países.
La transmisión en vivo del canal estatal de televisión de Irán fue interrumpida este lunes tras un ataque del ejército israelí, según afirmaron funcionarios israelíes, quienes señalaron que el edificio estaba siendo utilizado “bajo el disfraz de actividad civil” por Irán. El gobierno iraní ha controlado esta agencia durante décadas, mientras restringe la libertad de prensa en el país.
Hechos clave
- La Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB), el ente estatal de medios, confirmó que su sede en Teherán fue atacada este lunes, lo que provocó una interrupción momentánea en la programación en vivo del canal IRINN, aunque la transmisión se restableció pocos minutos después.
- Sahar Emami, presentadora de IRINN, estaba al aire alrededor de las 11:00 a. m. EDT cuando una explosión sacudió el estudio, llenando la pantalla de humo, polvo y escombros mientras ella abandonaba rápidamente el lugar.
- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que el ataque fue un “golpe preciso” contra un “centro de comunicaciones” utilizado por las fuerzas militares iraníes “bajo la apariencia de actividad civil”, ocultando así su uso militar.
- El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, pareció confirmar el ataque al IRIB en una publicación en X, indicando que la “autoridad de propaganda y radiodifusión del régimen iraní” fue atacada por las FDI tras una advertencia previa a Teherán sobre las operaciones militares en la zona.
- Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, acusó a Israel de cometer crímenes de guerra y afirmó que su liderazgo es “el mayor enemigo de la verdad y el asesino número uno de periodistas”.
WATCH: Footage from the Islamic Republic of Iran News Network (IRINN), IRIB’s primary news channel, shows the moment Israeli fighter jets struck the state broadcasting authority’s HQs. pic.twitter.com/Omgx9jse3s
— The Jerusalem Post (@Jerusalem_Post) June 16, 2025
Contexto adicional
Irán ha sido criticado durante décadas por organizaciones defensoras de la libertad de prensa debido a arrestos de periodistas y cierres de medios, especialmente bajo el liderazgo del ayatolá Alí Jamenei, quien ha acusado a los medios independientes de oponerse al régimen.
Antecedentes clave
Israel advirtió el lunes por la mañana que realizaría ataques contra la “infraestructura militar del régimen iraní”, incluyendo una serie de bombardeos en el centro de Teherán. En los últimos cuatro días, Israel e Irán han intercambiado ataques: Israel reporta 24 muertos y más de 500 heridos en su territorio. La agencia estatal iraní IRNA aseguró que Israel ha atacado a civiles e infraestructuras diversas, incluidas instalaciones nucleares y militares. El Ministerio de Salud de Irán reporta al menos 224 muertes desde el viernes.
Lo que hay que observar
Si el conflicto entre Israel e Irán escalará aún más. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó este lunes que desea evitar “ampliar el círculo de guerra” con Israel, pero advirtió que Irán responderá “de forma proporcional” a los ataques. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el sábado que intensificará la campaña contra Irán, y señaló el lunes a ABC News que atacar al ayatolá Jamenei pondría fin al conflicto. El expresidente Donald Trump afirmó que Israel e Irán “harán un acuerdo” de paz “pronto” y, según informes, disuadió a Israel de ejecutar un plan previo para asesinar a Jamenei. Trump también dijo estar “abierto” a que el presidente ruso, Vladímir Putin, actúe como mediador en las negociaciones de paz, asegurando que mantuvieron “una larga conversación al respecto”.
Lea más: Líderes debaten sobre la importancia de la financiación climática para el sur global