Convocados por la Iglesia católica, representantes del Congreso, las cortes, organismos de control y el presidente Petro se reunieron en la Casa Episcopal para promover consensos y rechazar la violencia.

El presidente Gustavo Petro se reunió este lunes 17 de junio en la Casa Episcopal de Bogotá con representantes del Congreso, las altas cortes, los organismos de control y la organización electoral, en un encuentro convocado por la Iglesia católica. Se reunieron con el fin de promover un compromiso conjunto para rechazar la violencia y construir consensos sobre la coyuntura que enfrenta el país.

El encuentro fue liderado por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, quien expresó que el propósito era “construir juntos una invitación al país para comprometernos a desarmar y armonizar la palabra, y rechazar la violencia”.

Esta reunión se da pocos días después de la visita del cardenal Rueda a la Casa de Nariño, en la que dialogó con el presidente Petro sobre la urgencia de fortalecer caminos de reconciliación y defensa de la vida frente a las amenazas que enfrenta la paz en el país.

En el almuerzo de trabajo participaron el presidente Petro, los presidentes del Congreso, Efraín Cepeda; de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca; de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez; de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Tejeiro; del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez; y del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo.

También asistieron el procurador general, Gregorio Eljach; el contralor, Carlos Hernán Rodríguez; la defensora del Pueblo, Iris Marín; el registrador nacional, Hernán Penagos; y la directora del DAPRE, Angie Rodríguez.

De parte de la Iglesia, acompañaron al cardenal Rueda, monseñor Francisco Javier Múnera, arzobispo de Cartagena y presidente de la Conferencia Episcopal; monseñor Germán Medina, secretario general de la misma; y el padre Hermann Rodríguez Osorio, provincial de la Compañía de Jesús y representante de la Conferencia de Religiosos de Colombia.

Lea más: Miguel Uribe Turbay permanece en cuidados intensivos tras cirugías