El dato de crecimiento se vio afectado porque Semana Santa se celebró en abril, lo que equivale a menos días hábiles y una menor actividad económica.
El Dane reveló que en abril la economía creció 1,14% impulsada por el sector terciario (servicios como el comercio) con una expansión de 2,6%, mientras que las actividades primarias cayeron 1,71% y las secundarias – 3,9%.
Sin embargo, el dato de abril, ajustado por efecto estacional y calendario, revela un crecimiento de 2,51% respecto al mismo mes del año pasado.
Esto es importante teniendo en cuenta que Semana Santa se celebró en abril este año, mientras que en 2024 cayó en marzo. Esto se refleja en menos días hábiles durante el cuarto mes de 2025.
Según Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, después que las cifras de crecimiento de primer trimestre confirmaran un repunte de la actividad económica, las del segundo trimestre reflejarían una moderación, no porque la actividad esté desacelerando, sino por los cambios en los días laborales.
En efecto, mientras en el primer trimestre se contaron con 74 días laborales, 1 más que en 2024, para el segundo trimestre los días laborales son 72, 2 menos que un año atrás, algo que pasará factura en la lectura de las cifras.
En los primeros cuatro meses del año, la economía (medida por el Índice de Seguimiento, ISE) en su serie original, registró un crecimiento de 2,33% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que, para el año 2024, de enero- abril registró un crecimiento de 1,72%.

Según el Dane, el resultado de abril se explicó por una contracción de 1,71% en las actividades primarias: agricultura, ganadería y pesca y minas y canteras.
En cuanto a las actividades secundarias (industria manufacturera y construcción), el Dane reportó un decrecimiento de 3,90% frente al mismo mes de 2024.
En abril, el crecimiento fue impulsado por el sector terciario con una expansión de 2,6%, atribuido principalmente al comercio (4,9%), información y comunicaciones (2,7%), actividades financieras (2,7%) y Administración Pública (2,15).