Mientras los fieles de MAGA siguen invirtiendo dinero en los proyectos de criptomonedas de Trump, la primera familia parece estar quedándose con parte de sus ganancias.

Una de las empresas de Donald Trump redujo su participación en World Liberty Financial, una empresa clave de criptomonedas para el presidente, del 60 % al 40 % en algún momento de los últimos 11 días, según un análisis de la letra pequeña en el sitio web de World Liberty. El cambio, que se produjo sin demasiado ruido, es el último indicio de que el presidente, o alguien que trabaja en su nombre, continúa realizando acuerdos secretos mientras ejerce el cargo.

Donald Trump presentó World Liberty Financial en septiembre, al entrar en la recta final de su campaña presidencial. El proyecto ofrecía vagas promesas de una “revolución financiera” y ofrecía tokens no revendibles, con el 75% de las ganancias, tras los primeros 30 millones de dólares, destinadas a Trump y su familia.

Los Trump crearon varias empresas para recaudar el dinero. El presidente cambió el nombre de una entidad que creó en 2016, DT Tower II LLC, transformándola en DT Marks DEFI LLC. Donald Trump poseía el 100 % de DT Tower II LLC, pero sus familiares —presumiblemente Don Jr., Eric y Barron— adquirieron una participación del 30 % en DT Marks Defi LLC, dejando a su padre con el 70 %. En julio de 2024, alguien registró tres nuevas empresas en Delaware con las iniciales de Don Jr., Eric y Barron: DJT Jr DEFI LLC, ET DEFI LLC y BWT DEFI LLC.

La empresa matriz de la familia Trump, DT Marks Defi LLC, tenía una participación del 75% en World Liberty Financial, según un informe de divulgación financiera que resumía los negocios del presidente, aparentemente a fines de diciembre.

Las cosas cambiaron con el nuevo año. Previo a la toma de posesión del 20 de enero, el negocio despegó, con los Trump y sus socios vendiendo más de 200 millones de dólares en tokens de World Liberty en un lapso de 29 horas. La estructura del negocio también cambió. Para el 24 de enero, el sitio web de World Liberty indicó que DT Marks DEFI LLC poseía “aproximadamente el 60%” de World Liberty Financial, una cifra inferior al 75% que aparentemente poseían los Trump apenas unas semanas antes.

También cerca de la fecha de la toma de posesión, un monitor designado para supervisar las finanzas de la Organización Trump en el marco de una demanda por fraude recibió la noticia de que los Trump planeaban vender una participación parcial en una de sus empresas, aparentemente DT Marks DEFI LLC. La carta no especificaba quién pretendía comprar la participación ni la cantidad involucrada. Representantes de la Organización Trump y World Liberty no respondieron a las preguntas sobre la venta la semana pasada.

En marzo, World Liberty anunció la venta de tokens por valor de 550 millones de dólares. Aproximadamente una semana después, la compañía presentó otra iniciativa: una criptomoneda diseñada para replicar el dólar estadounidense. Una empresa creada por el presidente de los Emiratos Árabes Unidos dio a esta stablecoin un buen comienzo, al acordar usarla para realizar una inversión de 2000 millones de dólares en una importante plataforma de intercambio de criptomonedas.

Luego, el 5 de junio, Circle, un emisor de stablecoin no afiliado a Trump, salió a bolsa en la Bolsa de Valores de Nueva York. Las acciones se dispararon de inmediato, casi triplicándose en su primer día, lo que demuestra el gran interés de los inversores en el mercado público por las empresas de stablecoin. Si World Liberty tuviera un valor similar al de Circle, la empresa de stablecoin de Trump podría valer hoy 1.700 millones de dólares.

Con cifras como esas, es lógico que los Trump quisieran retirar parte del dinero. Poco después del 8 de junio, el texto en el sitio web de World Liberty volvió a cambiar, esta vez mostrando que DT Marks DEFI LLC posee aproximadamente el 40% del negocio, en comparación con el 60%. Nuevamente, los detalles de la transacción son escasos. Dada la volatilidad de las acciones de Circle, es difícil calcular cuánto podrían haber recibido los Trump en una venta. Pero si el negocio se hubiera valorado como Circle el viernes, la familia Trump podría haber obtenido 190 millones de dólares, de los cuales se estima que 135 millones irían a parar al presidente.

Los representantes de la Organización Trump y World Liberty no respondieron a las solicitudes de comentarios, lo que tiene sentido, dado que la difusión de desinversiones podría teóricamente dañar el valor de las tenencias de criptomonedas restantes de Trump.

La familia Trump podría estar anticipando mayores ventas en el futuro, impulsadas por figuras influyentes en Washington. El Senado estadounidense aprobó el martes un marco regulatorio para las stablecoins, lo cual fue aplaudido por la industria de las criptomonedas. Las acciones de Circle, el emisor de stablecoins que cotiza en bolsa, subieron un 34 % al día siguiente.

Buenas noticias para el presidente.

-Con información adicional de Zach Everson .

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.

Lea más: La Fed mantiene los tipos en su rango del 4,25% al 4,5 % y la previsión de dos caídas