Con su llegada a Microsoft Teams, Beni, el agente de IA de KindWorks.AI, busca convertir la bondad en una ventaja competitiva para empresas que apuestan por el bienestar emocional, la conexión humana y el alto desempeño en el trabajo.
KindWorks.AI, una startup de ciencia del comportamiento enfocada en el bienestar emocional en el entorno laboral, anunció que su agente de inteligencia artificial orientado a la bondad, ‘Beni’, ya está oficialmente disponible en el Marketplace de Microsoft Teams, como parte de su misión transformar la forma en que las organizaciones promueven el compromiso de los empleados, la salud mental y el desempeño de los equipos.
La integración permite que Beni se incorpore directamente en Teams, lo que facilita a las empresas introducir microintervenciones basadas en ciencia destinadas a construir culturas laborales más saludables mediante la resiliencia emocional, la empatía y actos cotidianos de bondad.

“Lo que hemos construido con Beni no es solo una herramienta; es un movimiento”, afirmó Daniel Lozano, CEO y fundador de KindWorks.AI. “Al llevar a Beni a Microsoft Teams, estamos facilitando más que nunca la creación de entornos en los que las personas se sientan valoradas, conectadas y capaces de dar lo mejor de sí”.
Beni, que ya se utiliza en plataformas como Slack y WhatsApp, ofrece funciones como Kind Starters —rompehielos emocionalmente inteligentes— y recordatorios personalizados diseñados para reducir el estrés, mejorar la concentración y fortalecer las conexiones en el lugar de trabajo. Según datos internos de KindWorks.AI, estas herramientas han generado un aumento del 64 % en los usuarios que reportan sentirse de “buen humor” y un incremento del 109 % en empleados que se sienten apreciados.
Este lanzamiento hace parte de la estrategia global de KindWorks.AI para impactar a dos mil millones de personas en todo el mundo y se apalanca en una red de socios y distribuidores oficiales como Page Executive, Gallagher, ElEmpleo.com, BeToGrow, Six Seconds, Adelante y Bonda. Estos aliados son fundamentales para la implementación de Beni en sectores y geografías diversas, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, México y Chile.
Clientes como Scotiabank, Prosegur, las Naciones Unidas y DoubleTree by Hilton ya han adoptado a Beni como parte de sus programas de cultura organizacional. En un caso destacado, la marca neoyorquina de belleza Beekman 1802 reportó un aumento del 61 % en la conexión entre empleados y un incremento del 53 % en la percepción de impacto en el trabajo tras incorporar a Beni.
KindWorks.AI estima que las organizaciones pueden generar hasta US$1,75 millones en valor adicional por cada 1.000 empleados gracias a mejoras en desempeño comercial, reducción del ausentismo y disminución en la rotación de personal. La empresa cerró recientemente una ronda pre-semilla sobresuscrita de US$1,5 millones para escalar sus operaciones.
“Los mejores líderes de hoy son orientados a resultados y, al mismo tiempo, relacionales, intencionales y amables”, agregó Lozano. “Con Beni, los estamos ayudando a poner en práctica esos valores, una interacción a la vez”.
Beni está disponible en inglés en el Marketplace de Microsoft Teams.