El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, celebró la aprobación legislativa, que ahora pasará a sanción presidencial, y destacó que se trata de "una reforma laboral democrática, en clave de derechos y de trabajo decente".

El Senado y la Cámara de Representantes aprobaron este viernes, en votaciones separadas y tras un intenso proceso de conciliación, la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, consolidando así uno de los mayores logros sociales de su gobierno.

En el pleno del Senado la conciliación entre las dos versiones aprobadas de la reforma pasó con 59 votos por el ‘Sí’ y 16 votos en contra, de los partidos Cambio Radical y Centro Democrático, y en la Cámara la votación fue de 126 votos a favor y dos en contra.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, celebró la aprobación legislativa, que ahora pasará a sanción presidencial, y destacó que se trata de “una reforma laboral democrática, en clave de derechos y de trabajo decente”.

La reforma aprobada incluye el aumento de dos horas diarias de recargo nocturno, que actualmente empieza a las nueve de la noche y fue fijado a las 7.00 pm, aunque el Gobierno quería que fuera a las 6.00 pm; que el contrato de aprendizaje de los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) tenga carácter laboral, garantías de los derechos sindicales y la regulación del trabajo en plataformas digitales, entre otros.

El partido opositor Centro Democrático ha advertido que la reforma aumentará los conflictos entre empleados y empleadores, al tiempo que aseguró que impone sobrecostos a los pequeños negocios.

“Le advertimos al país que la reforma aprobada aumentará los conflictos entre trabajadores y empleadores”, manifestó el partido fundado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe.

Noticia en desarrollo…

Con información de EFE