Según analistas de BTG Pactual, la petrolera habrá registrado un nuevo récord en resultados. Los impactos son muy favorables tanto para las finanzas públicas como para la economía en general.
A menos de dos semanas para cerrar el 2021, las cifras preliminares reflejan que la anunciada reducción del déficit fiscal se debe, a la vez, a un mayor recaudo tributario de impuestos externos y a una lenta ejecución del gasto público.
Distintas modalidades de evasión de impuestos y un sistema tributario complejo: entre los flagelos que erosionan año tras año la capacidad del Estado de recaudar más dinero. Más de $40 billones se pierden anualmente por la omisión de las empresas.
Para los analistas, las medidas del Gobierno para enfrentar la crisis se incrementarían y con estas, el gasto. El Minhacienda está considerando un mayor espacio que el -6,1% de la regla fiscal.
El Gobierno calcula que la economía caería 5,5 % este año, superior incluso a la caída de la crisis del 99 y el comité de la Regla Fiscal le habilitó un espacio de déficit de 6,1 % ¿Cómo son las cuentas?
El Comité Consultivo de la Regla Fiscal reveló el cálculo preliminar de cuánto podría ampliarse el déficit por la atención a la emergencia por el coronavirus y la guerra de precios del petróleo