¿Qué hace que una Nación sea considerada inviable? Pese a que la pandemia del coronavirus ha marcado un contexto sin precedentes faltarían argumentos para darle al...
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda estimó en el Marco Fiscal de Mediano Plazo que entre julio y septiembre la economía caería -5,5%,...
Para 2021 la expectativa es que la economía de la región se recupere y crezca al menos un 4 %.
El Ministerio de Trabajo informó que esta ayuda espera beneficiar a 200.000 trabajadores que hasta ahora no han recibido ayudas.
Luego de que la crisis del Covid-19 pusiera en evidencia las falles en nuestros sistemas económicos y sociales, ¿ha llegado la hora de un nuevo comienzo?
Colombia no es un extraño animal cuya esencia esté definida por su alta desigualdad. Su situación es bastante similar a la de países de la región.
Las crisis no solo provocan recesiones a corto o medio plazo, sino que también pueden causar daños a largo plazo que lastran su avance.
Expertos aseguran que el desempeño de la economía dependerá del consumo, la inversión pública y del sector de obras civiles.
El dato registra una mejora respecto a la cifra de abril cuando esta fue de -20,5%, el dato mensual más bajo desde 2005, según el Dane.
En América Latina, el dato sería de -9,4%, una caída de 4,2 puntos porcentuales respecto a lo estimado en abril (-5,2%).