Un contenedor con 22 toneladas de carne de cerdo proveniente de cuatro empresas partió este 19 de octubre desde Cartagena a Angola.
Cartagena.- El 19 de octubre partió de esta localidad hacia la nación africana de Angola un contenedor con 22 toneladas del carne de cerdo proveniente de las empresas porcícolas La Fazenda (Meta), Cervalle (Valle del Cauca), Supercerdo Paisa (Antioquia) y Porcival (Valle del Cauca). Con esto iniciaron formalmente las exportaciones de carne de cerdo desde Colombia.
“Hoy es un día histórico. Todos los porcicultores deben sentirse orgullosos porque este es el reflejo de un trabajo juicioso y decidido de transformación y tecnificación del sector porcícola colombiano”, dijo Jeffrey Fajardo, presidente ejecutivo de Porkcolombia. La venta del primer contenedor de carne de cerdo colombiano fue posible a través de la Comercializadora Internacional C.I. Porkco, creada hace más de un año por porcicultores colombianos.
“Ante las adversidades o contratiempos, no hemos dejado de buscar oportunidades que nos permitan avanzar en ese objetivo de internacionalizar la carne de cerdo colombiana. Fue así que decidimos entrar a un mercado poco explorado por nuestro país y eso de entrada pone a la porcicultura nacional en otro nivel”, sostuvo Matías Villalba, gerente de C.I. Porkco.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano celebró esta exportación y recordó que desde la cartera a su cargo, junto con el Ministerio de Agricultura, y entidades como el Invima, el ICA, ProColombia y Colombia Productiva, entre otras, se adelanta un trabajo de diplomacia sanitaria que se constituye en la estrategia del Gobierno para dinamizar los procesos de acceso sanitario y fitosanitario de los productos colombianos a los mercados estratégicos.
“Este trabajo no solo se traduce en la apertura de mercados, sino también en el mantenimiento de los mismos con el propósito de aumentar las exportaciones. Caminamos en la meta que nos hemos trazado de aumentar la oferta exportable”, dijo el ministro Restrepo.