El grupo financiero que encabeza Finandina es de los que más créditos han recibido de la banca internacional de desarrollo en Colombia
Banco Finandina comenzó a concretar los créditos que el grupo Banco Mundial le ofreció con una primera entrega de 25 millones de dólares a través de la Corporación Financiera Internacional (FCI, por sus siglas en inglés).
El crédito se utilizará para que la fintech colombiana invierta en “fortalecer sus plataformas digitales y ofrecer una mayor cobertura a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)” que tengan un limitado acceso a los servicios bancarios y financieros, indicó el FCI en un comunicado.
Este crédito es el primer tramo de un paquete de 50 millones de dólares que se aprobó hace unas semanas y que anunció el Banco Mundial. Asimismo, es la tercera transacción que realiza en directo el IFC con Banco Finandina.
El resto del crédito se canalizará el próximo año, dijeron a Forbes Colombia fuentes del banco de desarrollo regional.
De acuerdo con Elizabeth Martínez, gerente para la Región Andina de IFC, “pocos bancos e instituciones financieras poseen la capacidad técnica para suscribir préstamos a MIPYMES y personas en situaciones de vulnerabilidad. La falta de acceso a financiamiento es uno de los problemas clave que enfrenta la economía colombiana”.
TAMBIÉN LEE: Esto dice el FMI en su pronóstico sobre la economía regional