La crisis vecina ha expulsado a cientos de miles de ciudadanos venezolanos a nuestro país.
Cerca de 1.5 millones de venezolanos viven en el país, informó el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger. Esta cifra de corte al 31 de agosto muestra que la mayoría de los ciudadanos venezolanos radican en las ciudades capitales por las oportunidades que ofrecen. Bogotá sería la ciudad donde más ciudadanos venezolanos residen con un poco más de 357 mil registros, seguido por las ciudades de Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali.
Respecto a la migración pendular, es decir, aquella población que se mueve en zona de frontera, el jefe de la autoridad migratoria colombiana informó que a la fecha hay más de 4 millones 315 mil ciudadanos venezolanos portadores de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), quienes registrarían más de 32 mil entradas diarias al territorio colombiano en promedio.
Así ha sido la evolución de la crisis migratoria venezolana https://t.co/Dr4154VMW2 pic.twitter.com/uGv7jfMgLc
— Migración Colombia (@MigracionCol) October 24, 2019
El director de Migración Colombia informó que más de 346 mil ciudadanos venezolanos han hecho uso del Permiso de Tránsito Temporal, el cual les permite hacer tránsito por Colombia de manera regular, en un lapso menor a quince días y que en lo corrido de 2019, se han registrado más de 455 mil salidas de ciudadanos venezolanos por el Puesto de Control Migratorio de Rumichaca, en Nariño.
El jefe de la autoridad migratoria colombiana informó que durante 2019 han sido sancionados más de 4 mil ciudadanos venezolanos, de los cuales, cerca de mil 500 fueron deportados.