Durante el Colombia Investment Summit 2019 se anunciaron siete proyectos con inversiones por más de 480 millones de dólares. Cinco de estos proyectos con inversiones por 310 millones de dólares provienen de Europa y están dirigidos a los segmentos de agroindustria, químicos y ciencias de la vida así como fondos de capital privado en infraestructura. […]

Durante el Colombia Investment Summit 2019 se anunciaron siete proyectos con inversiones por más de 480 millones de dólares. Cinco de estos proyectos con inversiones por 310 millones de dólares provienen de Europa y están dirigidos a los segmentos de agroindustria, químicos y ciencias de la vida así como fondos de capital privado en infraestructura. Estas inversiones llegarán al Eje Cafetero, Cundinamarca, Bogotá y Valle del Cauca.

La cumbre contó con la asistencia de más de 500 inversionistas provenientes de 47 países.

Entre las inversiones anunciadas está la de Camposol, multinacional productora de aguacate hass quien invertirá 150 millones de dólares para el fortalecimiento de su operación y expansión en Colombia.

Grupo Pegasus, fondo de inversión de capital argentino, que cuenta con proyectos en hotelería e industria de cosméticos en Colombia invertirá en un centro de atención para el adulto mayor en Cundinamarca, con un capital de 20 millones de dólares.

Durante la cumbre se realizaron paneles sectoriales en temas de turismo, infraestructura, regulación, energía, agroindustria y tecnologías de la información. También se contó con la participación de Agostinho Almeida, director del Centro para la Cuarta Revolución Industrial del WEF en Colombia, quien explicó los alcances y oportunidades al alojar uno de los cinco centros globales en la ciudad de Medellín.

La quinta versión de Colombia Investment Summit 2019 será el escenario ideal para que el gran número de firmas extranjeras participantes, que se darán cita con empresas nacionales, conozcan de primera mano las reglas claras y los beneficios que ofrece Colombia a los capitales extranjeros que se instalan aquí

José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Turismo