Las líneas aéreas sudamericanas Avianca y GOL firmaron un acuerdo para facilitar los procesos de reservación de boletos entre ambas compañías

Avianca Holdings y GOL anunciaron este 29 de octubre un acuerdo de código compartido que permitirá a los clientes conectarse directamente en vuelos de ambas compañías. La alianza permitirá a Avianca vender segmentos desde Bogotá y Lima, capitales de países que actualmente movilizan el mayor número de pasajeros desde y hacia Brasil. Este acuerdo incluirá 60 destinos nacionales de GOL y 16 internacionales en 11 países, así como 26 destinos de Avianca en Colombia y otros 50 en América y Europa.

Los clientes que compren estos boletos integrados tendrán la facilidad de registrar el equipaje directamente a su destino final en vuelos de conexión y mantener el mismo código para ambos tramos. Sujeto a las aprobaciones gubernamentales, las ventas de boletos están previstas para empezar hacia final de noviembre.

Colombia y Perú son países con alto potencial comercial y turístico para el público brasileño, y esta asociación proporcionará la mejor combinación de rutas entre países.

Randall Sáenz Agüero, Director de Alianzas, Expansión y Distribución Internacional de GOL

“Nos llena de satisfacción la firma de este acuerdo de código compartido con GOL, con la cual podremos ampliar las posibilidades de conexión de nuestros viajeros y seguir conectando a América Latina con el mundo” comentó Ana María Copete, Directora de Alianzas de Avianca Holdings.

Las aerolíneas firmarán un acuerdo de viajero frecuente que permitirá a los miembros de los programas de fidelización Smiles y LifeMiles ganar y canjear millas en los vuelos de ambas compañías. Para el próximo año y hasta el final del primer trimestre GOL planea vender vuelos de Avianca en sus canales entre Brasil-Colombia, Brasil-Perú y las rutas en el interior de estos países y otros destinos que opera Avianca.

Actualmente, GOL ofrece 13 acuerdos de código compartido, 14 acuerdos de viajero frecuente interlínea y 77 acuerdos de interlínea, incluidas aerolíneas regionales como Passaredo, MAP y TwoFlex, que brindan más conveniencia y facilidad de conexión a cualquier lugar servido por estas asociaciones.