La transacción añadirá más de 100,000 nuevos clientes al Banco de Bogotá.
Grupo Aval, uno de los principales conglomerados financieros en Colombia y Centroamérica, firmó un acuerdo para adquirir MFG, holding del banco Multibank Panamá.
“Para Grupo Aval y Banco de Bogotá esta transacción representa un importante paso en el desarrollo de su estrategia de regionalización”, dice un comunicado.
A junio 30 de 2019, MFG contaba con activos consolidados por aproximadamente US$5.000 millones y un patrimonio en libros de US$560 millones.
“Al cierre de la transacción estas partidas se sumarán al balance consolidado de Grupo Aval. En los últimos doce meses terminados en junio 30 de 2019, la utilidad de MFG ascendió a aproximadamente US$60 millones”, señaló el grupo.
Según Grupo Aval, la transacción añadirá más de 100.000 nuevos clientes al Banco de Bogotá.
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de Grupo Aval, aseguró que “esta atractiva transacción es complementaria a las líneas de negocios en las que ya participa el Grupo en Panamá. Además, con la consolidación de este acuerdo, Aval fortalecerá su posición de liderazgo en Centroamérica y se convertirá en el segundo jugador más grande en Panamá por tamaño de activos”.
El empresario agregó que la estrategia de expandir su operación en Panamá se debe a que este es el país mejor calificado por las agencias internacionales.
Este nuevo activo entrará a formar parte del grupo de inversiones que el Banco de Bogotá ha adquirido, a través de su filial Leasing Bogotá S.A. Panamá, en el sistema financiero en la región, en la que ya participa a través del grupo bancario BAC Credomatic.
Grupo Aval es propietario en Colombia de Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas, del fondo de pensiones Porvenir y de la corporación financiera Corficolombiana. En Centroamérica posee BAC Credomatic, que, al cierre del primer semestre de 2019, BAC Credomatic contaba con US$16.00 millones de cartera y US$16.000 millones de depósitos, mientras que MFG tenía US$3.400 millones de cartera y US$2.900 millones.